A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Aguas Calientes
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Aguas Calientes

Sobre viajes a Aguas Calientes
Aguas Calientes (ahora oficialmente Machu Picchu Pueblo) es un pequeño pueblo en el fondo del valle junto a Machu Picchu, y el principal punto de acceso al sitio. Todos los visitantes de Machu Picchu pasan por Aguas Calientes, y a menos que estés en un viaje de un dÃa desde Cusco, algunas versiones del Camino Inca, o planees gastar una fortuna y quedarte en el único alojamiento del sitio de Machu Picchu, tendrás que pasar al menos una noche aquÃ.
El pueblo está situado a la orilla del rÃo Urubamba. Al otro lado del rÃo hay acantilados escarpados, y un riachuelo baja de la selva al rÃo, dividiendo el pueblo. Varios pequeños puentes cruzan el arroyo. Prácticamente todas las calles son peatonales, lo que hace que sea muy fácil desplazarse.
Qué ver en Aguas Calientes
Machu Picchu. Esto es lo que la mayorÃa de la gente viene a ver. El autobús desde el pueblo de Aguas Calientes hasta Machu Picchu cuesta S/45 por persona para el viaje de regreso, o US$12 para el viaje de ida (Mar 2018). Puedes caminar hasta las ruinas de forma gratuita, pero la subida es empinada y tarda aproximadamente una hora y media. Los baños en la parte superior cuestan S/2 para usar. Tienes que comprar tu billete para entrar en las ruinas en el Centro Cultural de Aguas Calientes (si no haces el recorrido completo desde Cusco; los billetes están disponibles en la oficina de Peru Rail de allÃ). Este boleto cuesta S/152 por persona (incluyendo la entrada a Huayna Picchu) y ahora es válido sólo por un dÃa. La oficina no venderá boletos para el mismo dÃa después de las 14:30 y que la última entrada a Machu Picchu es a las 16:00, con los visitantes sacados a las 17:00. La oficina le pedirá su pasaporte cuando compre los boletos en lugar de una fotocopia, aunque los agentes pueden ser flexibles. Aguas Calientes es demasiado cara y desagradable, asà que si puedes quedarte en Ollantaytambo y tomar el primer tren a las 06:10, es mucho mejor. Llegarás alrededor de las 08:00, aún antes que los grandes autobuses turÃsticos (10:00-14:00). Recuerde llevar agua y bocadillos ya que los bocadillos disponibles en las ruinas son increÃblemente caros. Lleve agua a Aguas Calientes, ya que las tiendas de allà cobran el doble. Lo mejor es traer un almuerzo empacado de Cusco, si es posible. S/152.
Qué hacer en Aguas Calientes
Aguas Calientes está en el bosque nublado, y hay varias caminatas en la selva y a lo largo del rÃo. El pueblo también ofrece las actividades habituales para un lugar turÃstico, asà como los baños termales que le dan el nombre al pueblo.
Los observadores de aves pueden encontrar patos de los torrentes y cimbrecillos de capa blanca en el rÃo, y el gallo de las rocas andinas, el ave nacional del Perú, se puede encontrar en la selva fuera de la ciudad. Hay varios libros disponibles sobre la vida de las aves cerca y alrededor de Machu Picchu y Aguas Calientes que también tratan sobre las aves que se pueden encontrar en el bosque nuboso.
En la ciudad:
Baños termales. Remoje sus cansados músculos golpeados por el Camino Inca en una de las fuentes termales por las que el pueblo fue nombrado (después de tomar una ducha profunda, por supuesto). Los baños pueden encontrarse caminando por la colina del pueblo. No están mal, pero se sienten como una piscina pública y pueden estar llenos, ya que todo el mundo quiere entrar en las piscinas más calientes. El costo es de S/10, puedes alquilar toallas o trajes de baño antes de entrar si es necesario.
Masaje. Docenas de salones de masaje abundan en la ciudad (todos legÃtimos, aunque de calidad variable). Los precios son desde S/40 por un masaje de una hora.
Compra de boletos a Machu Picchu, Ministerio de Cultura (El Ministerio de Cultura está en la plaza principal, que está al otro lado del arroyo de la estación de tren, a una cuadra de distancia de la estación de tren, rÃo arriba y rÃo abajo de donde el arroyo se encuentra con el rÃo… Aunque se recomienda encarecidamente comprar los billetes para Machu Picchu con antelación, también se pueden comprar en la ciudad en el Ministerio de Cultura. Está en la plaza principal.
Bajando por el rÃo hacia Santa Teresa, puedes seguir las vÃas del tren o seguir el camino a lo largo del rÃo. Este camino corre hasta que llega a un puente que cruza el rÃo donde el camino termina en Machu Picchu. En este punto se puede girar a la derecha y cortar hasta las vÃas del tren y continuar siguiendo el rÃo a lo largo de las vÃas. Caminar por las vÃas está prohibido y es peligroso. En la dirección del rÃo puedes encontrar:
Putucusi. Quechua para «Montaña Feliz». Putucusi está en el mismo lado del rÃo que Machu Picchu Pueblo. Siga las vÃas del tren a una distancia muy corta del pueblo en dirección a Santa Teresa y Machu Picchu (cuesta abajo del pueblo), en breve se encontrará con un sendero a su derecha que va cuesta arriba. (Si llega a un túnel de tren, ha ido demasiado lejos.) Este sendero lleva a la cima, a unos 2370 m sobre el nivel del mar. Es la montaña adyacente a Machu Picchu. El sendero es empinado con bastantes escaleras de madera casi verticales. La ganancia de elevación es de unos 300 m desde el pueblo de Machu Picchu. La cumbre ofrece vistas increÃbles de Machu Picchu si es un dÃa despejado. En marzo de 2013 habÃa un cartel al comienzo del sendero que decÃa que estaba cerrado para su rehabilitación, pero la puerta de entrada (unos cientos de metros a lo largo del sendero) no está cerrada con llave y el sendero está en buenas condiciones. Deje pasar una hora en cada dirección y asegúrese de que saldrá antes de que oscurezca. Lleve pantalones largos para evitar las picaduras de insectos y tome un poco de agua.
Casa de las Mariposas. Está cerca de la zona de acampada; si llegas al puente has ido demasiado lejos.
Museo y JardÃn Botánico de Machu Picchu. Al otro lado del puente, en el lado opuesto de la ciudad, al final del camino que lleva a Machu Picchu hay un sendero que lleva al museo de Machu Picchu y a los jardines botánicos, que también vale la pena ver si tienes tiempo.
Centro Ecológico. Más adelante, a lo largo de los senderos cerca del puente a Machu Picchu, llegará a un centro ecológico con paseos por la selva tropical que le llevarán aproximadamente una hora de su tiempo. Puede llegar siguiendo el camino hacia Machu Picchu para evitar caminar por el túnel del ferrocarril. Hay una escalera que lleva a las vÃas del tren cerca del puente a Machu Picchu.
Jardines de Mandor. Si se continúa por las vÃas hacia la Hidroeléctrica a 114,5 km. se llegará a los jardines y a la cascada de Mandor, que es propiedad privada y requiere que los extranjeros paguen S/10 para entrar. Es un bonito paseo con muchas orquÃdeas y algo de selva y senderos hasta una cascada.
Yendo rÃo arriba hacia Ollantaytambo;
Siguiendo las vÃas del tren rÃo arriba desde el Pueblo de Machu Picchu hacia Ollantaytambo se ven algunas otras ruinas y una cascada.
Comer en Aguas Calientes
Hay muchos restaurantes que atienden a los viajeros. Se puede esperar que los precios sean algo más altos debido al aislamiento de Aguas Calientes y a la dificultad de importar suministros. Algunos viajeros han informado de facturas mal calculadas y cargos ocultos en las facturas. Un truco que hay que tener en cuenta es que la factura sea un 10-15% más que la anunciada debido a los «impuestos» y al «servicio». Esto es bastante fácil de evitar si eres consciente de ello – cuando el vendedor te invita a entrar en el restaurante, él o ella te dirá un precio. Aceptar el precio y decir, «No tax, no servicio, no nada más.» Cuando traigan la cuenta, puede que tengas que recordarles este acuerdo, pero normalmente no hay problema si se acuerda por adelantado. El camarero puede decirle que no gana ningún salario, y que el servicio es su única paga, pero esto no es cierto. Sólo paga lo que se anuncia.
La ciudad está llena de pizzerÃas, que son una opción segura.
También hay restaurantes Chifa (comida china) y restaurantes peruanos que sirven menús fijos. Estos suelen ser S/10-15, y dependiendo de donde vayas habrá algo parecido a la palta rellena, sopa, plato principal (generalmente trucha, carne o pollo), té, café, zumo de fruta, vino o pisco sour.
Los restaurantes más pequeños de la colina suelen ofrecer más comida por la mitad de precio que los establecimientos más grandes, y la calidad suele ser la misma.
Hay dos cafés a la entrada de Machu Picchu que tienen una comida decente al estilo de los cafés y son sorprendentemente razonables.
Indio Feliz, Avenida Pachacútec (Un corto paseo por Pachacútec desde la plaza.. Un bonito restaurante francés para los que quieren gastar un poco más que en los otros lugares. Las comidas cuestan alrededor de S/50 aquÃ, más las bebidas, pero la comida es excelente. También hay un menú fijo de S/77 que ofrece tres platos. El restaurante es propiedad de un francés y su esposa peruana, que son muy amigables. S/50, menú S/77.
Bebidas y vida nocturna en Aguas Calientes
Muchos bares tratan de atraer a los clientes con un 4 por 1 de horas felices que duran toda la noche. Tengan en cuenta que el precio es cuatro veces mayor que los precios normales en Cusco. Estos «cuatro» cócteles también son del tamaño de un cóctel de precio normal. A menudo no es un trato terrible, pero no es realmente un cuatro por uno.
Hay señales que advierten que no está permitido vender y/o consumir bebidas alcohólicas después de las 23:00. Sin embargo, no es muy difÃcil encontrar un lugar para beber algunas cervezas después de esta hora.