A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Asunción
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Asunción

Sobre viajes a Asunción
Asunción es la capital y la ciudad más grande de Paraguay. A diferencia de otras capitales de Sudamérica como Buenos Aires, Quito o Lima, Asunción está fuera de los caminos trillados ya que carece de atracciones turÃsticas bien conocidas. Sin embargo, el número de visitantes va en aumento y quienes visiten la capital paraguaya descubrirán una auténtica ciudad latinoamericana que ha sabido mantener un ambiente tranquilo y conserva interesantes lugares y monumentos de su rica historia y pasado colonial. Asunción es, sin embargo, una ciudad próspera con una importante actividad comercial, una rica escena cultural con interesantes museos, teatros y galerÃas de arte, una activa vida nocturna y algunos excelentes hoteles y restaurantes.
Qué ver en Asunción
Congreso Nacional del Paraguay, +595 21 414-5198. Uno de los nuevos edificios más impresionantes de la ciudad. Se construyó en 2002 con una donación de 20 millones de dólares del gobierno de la República de China (Taiwán). El Paraguay es uno de los pocos paÃses, y también el único paÃs de América del Sur, que reconoce a la República de China (Taiwán) en contraposición a la China continental (República Popular China). Lo más llamativo es su fachada de espejo, que refleja los barrios bajos cercanos a lo largo de la orilla del rÃo. Puedes pedir un tour en inglés – y tal vez conseguir uno. Asegúrate de llegar allà a las 13:00, para que puedas visitar un pequeño museo en su interior.
Catedral Metropolitana. La catedral nacional. Junto a la amplia y pintoresca plaza Independencia.
Panteón Nacional de los Héroes, Palma esquina Chile. Alberga la tumba del soldado desconocido junto con otros héroes nacionales de la historia del Paraguay, asà como placas conmemorativas de los héroes de la Triple Alianza y de la Guerra del Chaco. El cambio de guardia se produce cada dos dÃas.
Centro Cultural El Cabildo, Avenida República y Alberdi (a un costado de la Plaza Independencia, +595 21 443 094. De lunes a viernes de 09:00 a 20:00 y de martes a domingo de 10:00 a 17:00. Uno de los pocos museos que abren los fines de semana está en un antiguo edificio colonial que fue el Palacio del Congreso hasta 2003. Cerca de la costanera tiene varios espacios de exhibición. La Sala Museo del Barro es una de las secciones que presenta piezas de arte indÃgena de grupos nativos del Paraguay y de América Latina. Otro espacio de exposición permanente es la Sala AgustÃn PÃo Barrios – Mangoré, que atesora la vida y obra del gran compositor de la guitarra paraguaya. Otra sección es la Sala de la Escena Paraguaya – Edda de los RÃos que tiene como objetivo difundir todo lo relacionado con las artes escénicas en Paraguay. También hay obras de la alfarera Julia IsÃdrez que exhibe una variedad de trabajos en arcilla, en tono oscuro, con diseños de rostros, animales y figuras de la naturaleza. El Cabildo también incorpora obras de los tradicionales pesebres navideños de artistas locales como Lucy Yegros, Gabriela Zuccolillo y Carlo Spatuzza. Libre.
Casa de la Independencia, 14 de Mayo esquina Presidente Franco (una cuadra abajo de la calle Palma, +595 21 493918. L-V 08:00-18:00; Sa 08:00-13:00. Casa histórica construida en 1772 donde la independencia de Paraguay fue planeada secretamente en 1811. Un museo histórico bien conservado, con objetos de interés histórico y artÃstico. Libre.
Palacio de López. Alberga al gobierno del poder ejecutivo paraguayo. Muy bien iluminado por la noche. El interior no está abierto al público.
Estación Central del Ferrocarril. Paraguay fue el primer paÃs de Sudamérica en tener un tren a vapor. Ahora alberga un museo, pero más impresionante es el edificio en sà y los viejos vagones. gratis.
Teatro Municipal. Renovado; compruebe si hay espectáculos regulares. Un buen café en una de las esquinas del teatro.
Manzana de la Rivera. Complejo cultural y de exposiciones en una serie de antiguas casas coloniales interconectadas que abarcan toda una manzana cuadrada. Tiene un bonito café al aire libre con vistas al Palacio de López. Gratis.
Iglesia de la Encarnación. Una gran iglesia con un gran órgano de tubos, el único en el paÃs.
Mburuvicha Roga. El nombre se traduce como «la casa principal» en lengua guaranÃ. Es donde vive la familia presidencial. No está abierto al público. Sólo el exterior es visible desde su entrada principal en la Avenida Mariscal López.
Museo del Barro. El mejor museo de la ciudad. Muestras de arte paraguayo, desde cerámica y textiles precoloniales hasta arte contemporáneo de vanguardia.
Parque Seminario. 07:00-22:00. Un animado parque donde la gente hace footing y camina. Pertenece a la Arquidiócesis de Asunción y tiene una bonita iglesia de ladrillos, la CapellanÃa del Migrante, con servicios en inglés. 0,50 dólares para peatones, 1,50 dólares para coches…
Plaza Uruguaya, entre el 25 de Mayo, México, José de Antequera y Castro, y el Doctor Eligio Ayala. Un bonito parque sombreado con librerÃas y algunos edificios antiguos a su alrededor. ¡Wifi gratis!
Mirador Ita Pyta Punta, al final de la calle Doctor Montero en el barrio de Ita Pyta Punta. El nombre significa roca de piedra roja en guaranÃ. Un pequeño y agradable parque en uno de los bordes de la ciudad. Atractivo mirador sobre el rÃo Paraguay con bonitas vistas de las puestas de sol por las tardes. Es más accesible en taxi.
Qué hacer en Asunción
Feria comercial. Cada julio. Un puesto de exhibición, comida, música y licor. Los expositores van desde proveedores agrÃcolas hasta fabricantes de licores. Estén atentos a las muchas muestras gratuitas de comida, jabón, bebidas, etc.
Ñu Guazu. Pasa el dÃa o disfruta de un picnic en Ñu Guazu, el parque más grande de Asunción. Lleno de estanques, y gente haciendo deporte.
Corriendo, Parque Ñu Guazú. Muchos asuncionistas de élite trabajan fuera del estrés de sus dÃas en el Parque Ñu Guazú, en las afueras de Asunción en la ciudad de Luque, de camino al aeropuerto. Hay un gran circuito pavimentado de 9 km para correr o caminar.
JardÃn Botánico y Zoológico. Visita el jardÃn botánico y el zoológico – es un lugar muy tranquilo lleno de árboles y bonitos caminos. Encuentra un buen lugar a la sombra y disfruta de un picnic. Dentro del parque se puede visitar la casa de Madame Lynch, muy bello ejemplo de la arquitectura colonial paraguaya.
Paseo al atardecer. Camine por las calles principales del centro de Asunción entre 15-17:00 para ver callejones bellamente iluminados y edificios de colores para obtener algunas grandes fotografÃas.
Fútbol. Ver un partido de fútbol en uno de los estadios de Asunción. Los clásicos rivales son Cerro Porteño y Olimpia.
Comer en Asunción
A la hora del almuerzo no hay escasez de restaurantes baratos para cenar o para llevar, no puedes perdértelos. Los lugares donde te sirves y pagas por peso suelen ser muy baratos y una opción decente además de los restaurantes un poco más caros con su menú diario. A la hora de la cena sólo hay unos pocos lugares para comer y encontrar un buen trato, especialmente si eres consciente del presupuesto, es mucho más difÃcil.