A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Haiti
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Haiti

Ofertas de viajes a Haiti
Los mejores destinos y lugares de Haiti
Encuentra tu destino deseado rápida y fácilmente:
Sobre viajes a Haiti
Haità (criollo haitiano: Ayiti, francés: Haïti) es un paÃs caribeño que ocupa las tres octavas partes occidentales de la isla de La Española. Los cinco octavos orientales de La Española están ocupados por la República Dominicana. El Océano Atlántico Norte está al norte, mientras que el Mar Caribe está al sur. Haità es un paÃs con un pasado turbulento, y su futuro sigue siendo incierto. Décadas de pobreza, degradación ambiental, violencia, inestabilidad, dictadura y golpes de Estado, y un devastador terremoto, entre otras cosas, la han convertido en la nación más pobre del hemisferio occidental.
Qué ver en Haiti
Puerto PrÃncipe tiene algunos puntos de referencia, estructuras y estatuas, como un gran par de manos que sostienen la tierra. Muchos de ellos están cerca del aeropuerto. Esta ciudad es la más grande de Haità y fue la más afectada por el terremoto. TodavÃa se pueden ver pruebas del desastre, como edificios en ruinas, pero se han hecho muchas reconstrucciones. Cuando salgas de la ciudad, tendrás una mejor idea de la devastación. TodavÃa hay gente que vive en el «pueblo de carpas», que se extiende por unos tres kilómetros y está formado por pequeñas lonas cubiertas por palos clavados en el suelo. A medida que avanzas, puedes pasar por una de las fosas comunes excavadas después del terremoto, pero probablemente no te darás cuenta de que es una tumba. Está al lado de una pequeña montaña, y la hierba ha crecido sobre la tierra removida. No hay marcas, pero a veces verás gente allà o flores colocadas en la memoria.
Haità tiene un hermoso paisaje si sabes dónde encontrarlo. Si viaja o se aloja con alguien que conoce bien la zona, pregunte si hay alguna playa bonita o zona montañosa cerca. San Marcos, junto con otras ciudades, tiene una hermosa cordillera que puede ser recorrida a pie. En la cima de estas montañas hay algunos artefactos históricos, estructuras y vistas increÃbles del océano.
Qué hacer en Haiti
Champs-de-Mars fue una vez el parque más bello de HaitÃ, pero ahora está cubierto de carpas que albergan a personas que se quedaron sin hogar por el terremoto. Era un lugar público donde la gente iba a relajarse, antes del terremoto. Se encuentra cerca del Palacio Nacional.
La comida en Haiti
La cocina haitiana es tÃpica del mestizaje caribeño, una maravillosa mezcla de sensibilidades francesas y africanas. Es similar a sus vecinos del Caribe español, pero único en su fuerte presencia de especias. El cabrito asado llamado «kabrit», los bocadillos de cerdo frito «griot», el pollo con salsa criolla «poulet criollo», el arroz con setas silvestres «du riz jonjon» son todos platos maravillosos y sabrosos.
A lo largo de la costa, los peces, la langosta y el caracol son fácilmente accesibles. Haità tiene una muy buena colección de frutas, incluyendo guayaba, piña, mango (la fruta más preciada de HaitÃ), plátano, melones, fruta de pan, asà como la deliciosa caña de azúcar cortada y pelada por encargo en las calles. Los restaurantes de las grandes ciudades ofrecen comidas seguras y deliciosas, y se toman precauciones con la comida y el agua para mantener las cosas seguras.
Sin embargo, incluso en los centros turÃsticos con agua purificada, no siempre es seguro suponer que las verduras crudas (como la lechuga y los tomates) han sido lavadas correctamente. En lugares más pequeños o más humildes asegúrese de comer frutas y verduras que puedan ser peladas o peladas, beba sólo bebidas embotelladas, asegúrese de que cualquier hielo sea de una fuente de agua limpia, y asegúrese de que cualquier carne esté bien cocida.
Cuando no se dispone de agua embotellada o hervida, un coco recién abierto proporciona agua y electrolitos con un riesgo mÃnimo para la salud.
Bebidas y vida nocturno en Haiti
El ron haitiano es muy conocido. «Barbancourt 5 estrellas» es una bebida de primera categorÃa. «Clairin» es el aguardiente local hecho de caña de azúcar que se puede comprar en la calle, a menudo con sabor a varias hierbas que se pueden ver rellenas en la botella. «Prestige» es la cerveza más popular, y es de buena calidad y excelente sabor. También asegúrese de probar la bebida «Papye», una especie de batido de leche de papaya que es deliciosamente refrescante más allá de las palabras en un dÃa caluroso. La crema es una bebida alcohólica sabrosa y cremosa que se deriva de la leche de coco.
La moneda en Haiti
La gourde haitiana es la moneda de HaitÃ, denotada por el sÃmbolo «G» (código ISO: HTG). Aunque los comerciantes están obligados por ley a indicar los precios en gourdes, prácticamente todo se indica en «dólares», no en dólares estadounidenses sino en dólares haitianos, lo que equivale a 5 gourdes. Esta práctica es un remanente de la ocupación estadounidense de Haità a principios del siglo XX, durante la cual la gourde se fijó en el G5 al dólar estadounidense.
Compras en Haiti
Haità se ha hecho famoso por su muy informal pero interesante mercado bullicioso. Aquà se vende todo, desde los objetos más curiosos hasta los más aburridos, a precios bastante económicos. El regateo es sabio y recomendable, ya que la mayorÃa de los haitianos cobrarán a los extranjeros al menos el doble de la tarifa del mercado. Hay varios grandes supermercados minoristas en la capital que ofrecen una variedad de artÃculos a precios fijos. Haità tiene un mundo de artesanÃas esperando ser buscado.
Volar a Haiti
Los viajeros internacionales llegarán a Haità a Puerto PrÃncipe (PAP) en el Aeropuerto Aéroport Toussaint LOuverture o (CAP) Aéndice Internacional Cap-Haïtien en el Norte. Los boletos de avión pueden ser comprados a través de muchos sitios y agencias de venta de boletos en lÃnea. También hay vuelos intra-haitianos disponibles. Los precios de estos vuelos pueden fluctuar de vez en cuando debido a la inflación, pero, dependiendo de la aerolÃnea, suelen estar entre 125 y 132 dólares de ida y vuelta a Puerto PrÃncipe, y son más baratos entre Puerto PrÃncipe y Jacmel. Una aerolÃnea realmente barata, confiable y popular es Sunrise Airways Hay un aeropuerto regional en Jacmel, pero no tiene un horario de vuelos regulares. AerolÃneas que vuelan a Haità * American Airlines * Delta * JetBlue * Spirit Airlines * Air France * Air Canada * United Airlines * U.S. Airways * Sunrise Airlines * Caribe Airlines * LIAT Airlines
Alojamiento en Haiti
Casas de Huéspedes – Hay muchas casas de huéspedes en todo HaitÃ. Sin embargo, son bastante difÃciles de encontrar en el extranjero. Muchas de estas casas de huéspedes cuestan entre 25 y 35 dólares por noche e incluyen 2 o 3 comidas durante el dÃa. A veces estas casas están asociadas a orfanatos (como el Hogar para Niños de Saint Josephs). Acampar – Acampar es una actividad con la que hay que tener cuidado si se hace en HaitÃ. Es mejor permanecer cerca de las autoridades cuando se hace asÃ. El Bosque Furcy es un gran lugar para hacer esta actividad, asà como algunos de los otros parques nacionales de los Haitis. Recuerde tomar todas las precauciones en serio, y vigile todo de cerca. Hoteles – hay varios hoteles y resorts muy bonitos en HaitÃ. En Puerto PrÃncipe está la Plaza, que está en el corazón de la ciudad. Es un lugar muy cómodo para alojarse y tiene un buen restaurante. El personal habla inglés en varios grados. Otro hotel muy agradable es el Visa Lodge, que está cerca del aeropuerto. También tiene un restaurante y una piscina. El personal también habla inglés y aceptan dinero y tarjetas de crédito americanas. Un hotel clásico que vale la pena visitar aunque no te quedes allà es el Oloffson, en una casa de plantadores franceses (estas casas son los edificios coloniales más interesantes de HaitÃ). Sin embargo, no se ha mantenido bien, y el servicio es mediocre en el mejor de los casos. Los grandes hoteles comerciales también han aterrizado en HaitÃ. Royal Oasis ha llegado a Haità (especÃficamente a Puerto PrÃncipe) junto con el recién construido Marriott, Best Western, y el Hilton que será terminado el próximo año. Haità es el hogar de NH El Rancho, que incluye un casino. En el norte, cerca y en Cabo Haitiano se están construyendo o se están construyendo nuevos hoteles para atender a un resurgimiento del turismo en HaitÃ. Los actuales allà que son muy bonitos son el Hotel Roi Henri Christophe, la Habitación Joussaint, asà como el Hotel Mont Joli. Jacmel, pronto será el hogar de nuevas cadenas de hoteles en el próximo año.