A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Vatulele
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Vatulele
Sobre viajes a Vatulele
Vatulele (pronunciado [Vaatuˈlele]) es una isla coralina y volcánica situada a 32 kilómetros (20 millas) al sur de Viti Levu, la isla más grande de Fiji&apos. Situada a 18,50° Sur y 177,63° Este, Vatulele tiene una superficie de 32 kilómetros cuadrados (12 millas cuadradas). Su altitud máxima es de sólo 320 metros (1.050 pies). La isla está habitada por cuatro aldeas, entre ellas Taunovo y Bouwaqa. Las actividades económicas incluyen el cultivo de coco y de taro. Vatulele es conocida por su leyenda de los langostinos rojos y los petroglifos.
Vatulele es un paraÃso de piedra caliza coralina elevada que se encuentra al sur de la isla principal de Viti Levu en Fiji. El Vatulele, a menudo discutido pero raramente visitado, ha figurado prominentemente en la leyenda de Fiji debido a sus extraordinarios langostinos rojos. Conocidos como ura-buta (gambas cocidas) o uradamudamu (gambas rojas), hay que verlos para creerlos. Los isleños tratan a los langostinos con gran respeto, los consideran sagrados y tienen prohibido matarlos o dañarlos de cualquier manera. La leyenda cuenta que cualquiera que intente llevárselos sufrirá un naufragio.
Puede que los cientÃficos no compartan la explicación de los orÃgenes del ura-buta (langostinos rojos) pero siguen fascinados por el entorno en el que viven los langostinos. Conocidos como hábitats de anclas, son piscinas a cierta distancia del mar pero que aún mantienen la influencia de las mareas. En realidad, la mayorÃa de las piscinas son salobres debido a las interacciones entre la lente de agua dulce bajo la isla y la influencia de las mareas. Enlazada con estas piscinas ancladas hay una gran red de cuevas y pasajes, la mayorÃa de ellas virtualmente inexploradas.
Vatulele (Roca sonora) tiene mucho más que ofrecer que sus gambas rojas, por muy extraordinarias que sean. Es el hogar de los más hábiles fabricantes de tela de tapa (masi), pinturas rupestres y uno de los más exclusivos centros turÃsticos del mundo. El masi proviene de la corteza de la morera de papel y en toda la isla hay pequeños claros en el bosque que han sido plantados con este árbol. Una visita a cualquiera de la isla…