A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Región de los 1000 lagos
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Región de los 1000 lagos
Sobre viajes a Región de los 1000 lagos
Los lagos de Finlandia a menudo están conectados entre sà por numerosos arroyos y forman un sistema de lagos y rÃos muy complejo.
La gran mayorÃa de estos lagos son de origen glacial. De hecho, durante las diferentes glaciaciones las capas de hielo cubrieron el norte de Europa, incluyendo Finlandia.
Estos hielos, por fenómenos de erosión glacial, despojaron y rozaron el cratón granÃtico de Escandinavia.
La última capa de hielo, instalada durante la glaciación de Würm terminó hace unos 10.000 años, depositando tras su retirada relieves glaciales como morrenas (como las de Salpausselkä y Suomenselkä, dos morrenas terminales situadas en el sur y orientadas de este a oeste) .
Estas morrenas bloquearon la mayorÃa de las veces los numerosos cursos de agua finlandeses, dejando sólo unos pocos huecos para llegar al mar.
Este aspecto, combinado con la baja altitud y un ligero relieve, dio lugar a la formación de lagos aguas arriba de estas presas naturales.
Otros lagos, sin embargo, nacieron del impacto de un meteorito (como el lago Lappajärvi) o son el resultado de una presa artificial (como los lagos Porttipahta o Lokka).
Estos lagos, de contornos muy marcados, también tienen muchas islas, a veces hasta varios miles en los lagos más grandes, formadas por roca de granito erosionada por los relieves glaciales (eskers en particular) y los restos de antiguas cadenas montañosas llamadas tunturis.