A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Punakha
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Punakha

Sobre viajes a Punakha
Punakha, antigua capital de Bhután, está en el oeste del paÃs.
Qué ver en Punakha
Chimi Lhakhang. Entre campos de arroz muy hermosos, es uno de los monasterios más pintorescos del este de Bután y toma cerca de media hora de caminata hasta el monasterio desde la carretera. La mejor hora del dÃa para visitarlo: temprano en la mañana. Fue establecido por Drukpa Kunley, a quien también se le atribuye el haber introducido en el paÃs la práctica de las pinturas de falos, y la colocación de estatuas de falos en los tejados, para ahuyentar a los espÃritus malignos.
Geon Tsephu (Cuevas de Gurú Rimpoché). A poca distancia por un camino escabroso o a dos horas a pie de la autopista en Mitesgang, hay un pequeño templo y cuevas sagradas. Se dice que Gurú Rimpoché visitó estas cuevas después de su retiro en Maratika en Nepal, y fue aquà donde pudo ver plenamente la forma de Amitayus, el Buda de la Larga Vida. Como es común en muchos lugares sagrados de Bhután, hay personajes que se levantan por sà mismos en las rocas y lugares por los que hay que luchar mientras se hacen dedicatorias para el beneficio de otros seres y para eliminar las propias profanaciones. Los peregrinos pueden tender su cama en el templo o utilizar el pasto que está justo debajo para acampar (aunque las lixiviaciones son comunes en el verano). Mitesgang está a unos 12 km. por el valle Punakha Dzong.
Koma Tsachu (Aguas termales). están cerca de la pequeña comunidad de Mitesgang. Hay tres piscinas cubiertas por techos simples, y un edificio de cuatro habitaciones con iluminación solar, donde se pueden colocar sacos de dormir y colchonetas (no se cobra por permanecer en el edificio). Afuera, hay amplio espacio para armar carpas y salientes de rocas para acampar bajo ellas.
Puente colgante para peatones detrás del dzong. Un puente colgante de casi 250 m de largo que cruza uno de los rÃos Mochu/Phochu. Es muy hermoso y sereno, muy bueno para sentarse y sólo mirar el flujo del rÃo. Mucha gente no lo visita, pero los que lo han hecho lo consideran una visita obligada.
Punakha Dzong. Majestuosamente situada en una isla entre la confluencia de los rÃos Pho Chhu y Mo Chhu, el dzong de la ciudad es una de las más fotogénicas de todas las antiguas fortalezas de Bhután, y verás fotos de ella colgadas en hoteles y restaurantes de todo el paÃs. El dzong está unido al continente por un puente de madera arqueado, y contiene muchas reliquias preciosas de los dÃas en que los sucesivos reyes reinaban el reino desde este valle. El dzong sirve como el hogar invernal del cuerpo monástico.