A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Campo Grande
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Campo Grande

Sobre viajes a Campo Grande
Campo Grande es la capital del estado de Mato Grosso do Sul en Brasil. Es una puerta de entrada a la región del Pantanal, asà como una improbable capital gastronómica en el centro de Brasil.
Qué ver en Campo Grande
Alrededor del amanecer y del atardecer, cuidado con los grandes pájaros que vuelan en pareja: suelen ser guacamayos que van y vienen de sus nidos en la cima de las palmeras. Los tucanes, más pequeños, se identifican por sus largos y coloridos picos. Por la noche, los carpinchos pueden ser fácilmente vistos en los céspedes de los parques y alrededor del Lago do Amor.
En agosto y septiembre, el florecimiento de los ipês (árboles trompeta dorados, Handroanthus albus) es una vista espectacular.
Qué hacer en Campo Grande
Sarau de Segunda. Este sarau es un evento con micrófono abierto, mezcla de música y slam de poesÃa. Puedes actuar o simplemente mirar. Los malabaristas se reúnen para practicar en una esquina, y hay bebidas y comida (incluyendo algunas opciones vegetarianas) en oferta.
Associação Colônia Paraguaia de Campo Grande. La Colonia Paraguaia suele ofrecer almuerzos seguidos de conciertos de música en vivo. La entrada se puede comprar en la puerta e incluye el buffet de todo lo que puedas comer y también el derecho a bailar en su gran salón de baile. El ambiente es informal, pero los que se visten para impresionar están en traje de vaquero (botas, grandes cinturones, sombrero). Una gran oportunidad para ser testigo de un evento social, al estilo del pantanal.
Comer en Campo Grande
Como muchas otras regiones brasileñas, Campo Grande es un crisol de muchas culturas. Sin embargo, los elementos de esta mezcla son diferentes a los que se encuentran en otras partes de Brasil, y la ciudad puede tener un sabor exótico incluso para los brasileños de otras partes del paÃs.
La culinaria se caracteriza por el uso de mandioca, frutas cerradas y nueces (pequi, buriti, bocaiúva, guavira, etc.), melaza y harina de maÃz (fubá). No es difÃcil encontrar carne de caimán, pero asegúrese de que proviene de granjas de caimanes, no de la caza ilegal.
El arroz carreteiro (arroz con cubos de carne de vaca y hierbas) es el plato tÃpico de la región. El chipa, una variante del pão de queijo hecho con polvilho doce (almidón de mandioca suave) en lugar de polvilho azedo (almidón de mandioca agrio) es favorecido por los locales sobre la receta de Minas Gerais.
El sobá, un tipo de sopa de fideos japonesa, se considera una especialidad local. También se puede encontrar una buena sopa paraguaya, una sabrosa torta del paÃs vecino. Y como un importante centro de la industria ganadera, Campo Grande tiene carne de alta calidad, compitiendo con lo mejor de la producción argentina y uruguaya.
Bebidas y vida nocturna en Campo Grande
La bebida local es el tereré, una infusión frÃa hecha de erva-mate (hojas de mate). Comparado con el chimarrón, las hojas se muelen más gruesas, y pueden tener todo tipo de sabores añadidos. El Mercadão Municipal es un buen lugar para comprarlas.