A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Punta del Este
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Punta del Este

Sobre viajes a Punta del Este
Punta del Este es una ciudad balnearia en Uruguay, con casinos, playas, yates y muchos turistas de todo el mundo. Muchos de estos turistas vienen del otro lado del RÃo de la Plata desde Argentina para divertirse al sol en una playa alejada de las aguas marrones del RÃo de la Plata. Punta del Este se encuentra en el departamento de Maldonado, adyacente a la capital del departamento de Maldonado, en la costa atlántica del sur del paÃs. La ciudad tiene una población de 9.277 personas.
Los lugares turÃsticos más populares son La Barra, Punta Ballena, Casa Pueblo, Pan de Azúcar o la isla donde se puede nadar con leones marinos.
Qué ver en Punta del Este
Los hermosos atardeceres en el puerto de Punta del Este, La Barra o José Ignacio son otros puntos no muy lejanos (en auto), de la misma Punta del Este. Ve a las playas, al ser una penÃnsula tienes dos costas, una de ellas es bastante tranquila y calma (llamada «mansa»), y la otra es ventosa, con algunos puntos de surf (llamada «brava»). Las playas famosas incluyen: «La playa de los Dedos», que está cerca de la calle principal de Punta del Este, cerca de un punto de surf, y tiene una mano gigante que emerge de la arena. En La Barra la Playa del Bikini es famosa por las modelos y los famosos que van allÃ.
Las interminables playas, las hermosas mansiones a la orilla del mar, las calles arboladas, las boutiques elegantes, la gente con estilo.
Casa Pueblo. Casa-Pueblo es un hermoso complejo turÃstico-museo cerca de Punta del Este. Fue creado por el artista uruguayo Páez-Vilaró en una especie de arquitectura surrealista mediterránea, haciendo que todo el lugar parezca una escultura gigante. Era el padre de uno de los sobrevivientes del infame accidente de avión en los Andes. Algunos visitantes se quejan de las altas tarifas de entrada, incluso sólo por visitar el restaurante. 10 DÓLARES.
Museo del Mar, +598 42771817. Museo marino, Museo del Mar: Una colección de aves marinas del hemisferio sur embalsamadas, encontradas muertas en la orilla después de las tormentas. Petreles, albatros, gaviotas, charranes, cormoranes, ostreros, pardelas, espumaderas negras, colinas de nieve, skuas, playeros.
Museo Ralli. Una gran colección de arte latinoamericano contemporáneo
Maam. Un museo basado en la colección privada de arte y arqueologÃa del artista uruguayo Vilaro (arquitecto de Casapueblo).
Puerto – con el mercado de pescado y un faro. También se pueden ver leones marinos nadando y pidiendo comida.
Isla de Lobos. 8AM, 10:15AM, mediodÃa (al menos dos), 3PM. La mayor colonia de leones marinos del hemisferio sur. Los tours se pueden reservar y dejar en el puerto… 30 a 60 dólares, dependiendo de la hora del dÃa.
Arboretum Lussich – un jardÃn botánico que muestra principalmente especies exóticas. Es uno de los jardines botánicos más importantes del mundo.
Museo de Arte Contemporáneo de Uriburu. Con artistas argentinos y uruguayos en exhibición.
Museo del Indio y Megafauna
Reserva de Fauna Autoctona – Pan de Azúcar – un zoológico de animales autóctonos en la colina más alta de Uruguay.
Castillo Pittamiglio
Cuartel de Dragones – Sitio histórico
Observación de ballenas, Playa Brava.
Qué hacer en Punta del Este
Punta del Este es un puerto turÃstico muy importante. La corteza superior tiene sus yates allà y si quieres alquilar un barco, este es el lugar para preguntar.
El bronceado es una actividad popular en las famosas playas de Punta del Este. Puede elegir entre playas en el lado tranquilo de la penÃnsula donde puede alquilar motos acuáticas o viajes en barco bananero, o en el otro lado, el lado más ventoso. Punta del Este tiene algunos buenos puntos de surf, no tan buenos como La Paloma (150 km al norte de Punta del Este), pero se pone bastante decente en los dÃas buenos.
También puede alquilar bicicletas de mar, equipos de windsurf y kite-surf y tablas de surf.
Punta del Este tiene una isla cercana llamada Isla Gorriti. Está protegido por su naturaleza, asà que no hay grandes edificios ni nada parecido. Puedes tomar un ferry de 20 minutos en el puerto que te dejará en la isla donde podrás disfrutar del ambiente divertido, la playa y la buena comida en el restaurante. También es posible llevar yates privados, lanchas rápidas o veleros a la isla y anclar en la orilla. Alquilar un barco es agradable con buen tiempo.
Ven al puerto por la mañana (9-10AM) cuando los pescadores preparan su pescado y tiran las sobras al agua para los leones marinos y las focas que esperan.
Campamento para niños del Rancho Libertad, +598 9542 5461. Un divertido y educativo campamento de verano para los niños que se alojan en Punta del Este. Los niños tienen la opción de montar a caballo, deportes organizados, clases educativas, kayak, artes y oficios, o varias otras opciones. Instrucción en inglés y español.
Iglesia de la Candelaria. La Iglesia de la Candelaria, o Parroquia Santa MarÃa de la Candelaria, es el templo católico más importante de Punta del Este. El edificio se encuentra en la plaza del Faro, en cuya fachada impacta el color azul del cielo y en su interior se encuentra una imagen de la Virgen de la Candelaria que fue traÃda de España.
Comer en Punta del Este
Como centro turÃstico popular, la comida de Punta del Este puede ser costosa. Si se hace una excursión de un dÃa desde Montevideo, considere la posibilidad de llevar su propio almuerzo.
Punta del Este tiene una cocina a base de mariscos. Tiene una gran variedad de comida con platos como el tortugón, la paella, el chivito, el hot dog, el sushi y el pescado entre otros.
Los mariscos son deliciosos. Los chivitos y el asado son los platos favoritos de los locales. Aparte de eso, se puede encontrar casi cualquier tipo de comida: sushi, cocina india, italiana, francesa, etc.
Hotel L’Auberge, Pda. 19 Brava, Carnoustie y Av. del Agua (a dos cuadras de la parada 19 de la playa Brava, +598 42 48-8888. 17 – 21. L’Auberge Hotel & Te House: encantador hotel de lujo y casa de té. Famoso por su torre de agua y sus gofres belgas, servidos con diferentes salsas. También, un excelente restaurante para el almuerzo o la cena. Sólo con reserva. 14-20 DÓLARES.
Restaurante ROSA YOO, Av. Roosevelt y Parada 8, +598 42497650. Precios normales. Una cena inolvidable. IncreÃble.
Bebidas y vida nocturna en Punta del Este
Vinos locales e importados (especialmente los viñedos argentinos y europeos).
Hay una famosa bebida en todo Uruguay llamada «medio y medio» que es una mezcla de vino espumoso dulce y vino blanco seco.
Punta del Este es famosa por su escena de clubes. La mayorÃa de las fiestas empiezan muy tarde, entre la medianoche y las 3 de la madrugada y terminan alrededor del amanecer. No puedes nombrar un club especÃfico porque probablemente cambiará su nombre o su ubicación el próximo año. No te preocupes, hacen un buen marketing, asà que lo descubrirás muy fácilmente.
Cada año la vida nocturna cambia, asà que nunca se sabe cuál será el lugar que llegará al verano en Punta del Este. La mayorÃa de los clubes están lejos de la penÃnsula de Punta del Este, principalmente en La Barra. Pero los lugares de moda cambian, depende del año.
Puedes esperar precios altos para las entradas de los clubes a finales de diciembre y principios de enero, y especialmente en los fines de semana. Después del 15 de enero los precios bajan (esto incluye la mayorÃa de las cosas), y aunque todavÃa puede haber mucha gente en Punta del Este, no va a estar tan lleno.
De todas formas, espera mucho movimiento en los clubes los fines de semana.