A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Montevideo
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Montevideo

Sobre viajes a Montevideo
Montevideo es la capital de Uruguay, situada en la orilla este del RÃo de la Plata. Aunque a veces se pasa por alto junto a la cercana Buenos Aires, Montevideo es una ciudad importante por derecho propio: es el centro cultural y polÃtico del paÃs, hogar de más de un millón de personas, más de diez veces el tamaño de la siguiente ciudad uruguaya más grande. El área metropolitana tiene alrededor de dos millones -la mitad de la población de Uruguay- pero la amabilidad y la ayuda de los residentes te harán pensar que estás en una ciudad mucho más pequeña.
Qué hacer en Montevideo
Prácticamente no quedan cines antiguos en Montevideo: han sido reconstruidos en iglesias. Sin embargo, hay buenos cines con las pelÃculas más recientes en los centros comerciales. Todas las pelÃculas extranjeras están en el idioma original con subtÃtulos en español.
Haga un viaje en un pequeño bote desde el muelle cerca del Mercado del Puerto.
Ver un partido de fútbol en el Estadio Centenario… El estadio nacional es el lugar donde se celebró la primera Copa Mundial de Fútbol, ganada por la nación anfitriona. Hoy en dÃa es utilizado por la selección nacional y por los clubes de la ciudad.
En algunos parques hay equipos de entrenamiento público.
La Rambla. Este camino junto al agua tiene gente que va en bicicleta, a pescar, a tomar mate y a disfrutar de las grandes vistas. De 22 km de largo, la Rambla recorre la costa de Montevideo. Encantador al atardecer.
Tango. Argentina afirma ser «hogar del tango», pero Uruguay fue igualmente importante en el desarrollo de este estilo de música y danza: una de las canciones de tango más famosas, La Cumparsita (que se refiere a las cumparsas del Carnaval de Montevideo) fue escrita por un compositor uruguayo y estrenada en Montevideo, y el pasaporte que tenÃa Carlos Gardel en el momento de su muerte indicaba que habÃa nacido en Tacuarembó, Uruguay (aunque Francia y Argentina también afirman ser su patria). A diferencia de las milongas extremadamente codificadas y exhibicionistas de Buenos Aires, sus contrapartes montevideanas son relajadas, tienen un gran nivel de baile y son casi exclusivamente frecuentadas por los locales. Hoy Milonga Montevideo enumera la acción, que tiene lugar en lugares dedicados, bares o plazas públicas.
Estadio Gran Parque Central, Carlos Anaya 2900 (en el barrio de La Blanqueada. El Gran Parque Central es el estadio del Club Nacional de Fútbol, y es el estadio de fútbol más antiguo de América. También fue una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA de 1930. Aquà se juegan partidos del campeonato uruguayo y partidos internacionales. El precio de la entrada puede variar dependiendo del tipo de partido.
Comer en Montevideo
Las patatas, el arroz, la ensalada y demás suelen pedirse por separado. Si sólo pides, por ejemplo, un bistec como se indica en el menú y literalmente sólo se te servirá un bistec. Las porciones suelen ser grandes. En las zonas frecuentadas por los restaurantes turÃsticos suelen ofrecer menús con varios platos.
Los cargos por cobertura son frecuentes en los restaurantes de Montevideo. Suelen rondar los U$50.