A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Veracruz
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Veracruz

Sobre viajes a Veracruz
Veracruz es una gran ciudad del estado de Veracruz en el centro de México. Los locales llaman a su ciudad «Puerto» para diferenciar la ciudad del estado de Veracruz. El Puerto de Veracruz sigue siendo el núcleo de su economÃa. También es famoso por su vida nocturna, y su espacioso centro de la ciudad cerca del puerto (zócalo) cobra vida con la música y el baile con una fuerte influencia cubana. Lo más destacado son las celebraciones anuales de carnaval alrededor de febrero, cuando el ambiente de fiesta es particularmente estridente y las habitaciones de hotel se vuelven difÃciles de encontrar.
Qué ver en Veracruz
Castillo de San Juan de Ulúa, Zona portuaria. Tu – Su, 9:00am – 5:30pm. El precio de la entrada es de 41 M$ (también se ofrecen tarifas para grupos o estudiantes). La última fortaleza del Imperio Español, más tarde utilizada como prisión durante el gobierno de Porfirio DÃaz, conocida como una de las prisiones más crueles de la época, se pueden escuchar historias de horror de tortura. El castillo está situado cerca de los muelles. Aunque fÃsicamente está bastante cerca del centro de la ciudad, no es posible acceder a ella a pie. Tendrás que hacer un recorrido o llegar en taxi (esto costará alrededor de M$50).
Baluarte de Santiago. La última parte en pie de la muralla que solÃa rodear la ciudad vieja.
Casa Museo de AgustÃn Lara, Blvrd Adolfo Ruiz Cortine, +52 229 937 0209. La antigua casa del famoso escritor musical AgustÃn Lara es ahora un museo.
En el centro. Para ver a la gente bailar «danzón», una música tradicional cubana adoptada en Veracruz. Puedes ver la catedral y disfrutar de una bebida en Los Portales.
Boulevard. Caminar viendo el mar, o correr, patinar, ir en bicicleta por el bulevar.
Malecón
Museo de la Ciudad
La «Casa de la Cultura» (IVEC)
Edificio Atarasanas
USBI
Villa del Mar
Qué hacer en Veracruz
Acuario de Veracruz, Boulevard Ãvila Camacho 1737, +52 229 931-1020. Esta es una impresionante colección de diferentes peces y tiburones en el Golfo de México. Tienen un espectáculo de delfines a las 11 de la mañana y a la 1 de la tarde. 100 adultos.
Comer en Veracruz
La comida depende de donde se coma, se puede comer un gran marisco en Boca del RÃo y en Mandinga y Alvarado (pero para este último hay que viajar unos 45 minutos). Busca las palapas (chozas) y podrás tener una gran comida por poco dinero.
La cocina jarocho es única entre las cocinas regionales de México por sus pronunciadas influencias españolas y afrocaribeñas. Las largas costas hacen de Veracruz un paraÃso para los mariscos. Los platos de mariscos incluyen pulpo y pargo rojo (huachinango) preparado a la veracruzana (una salsa a base de tomate y aceitunas), arroz a la tumbada y caldo de mariscos. Los plátanos cocidos son un lado ubicuo. Otros alimentos de origen afrocaribeño son el pollo encacahuado y el mondogo. Veracruz es famoso por su café con leche. Visite los famosos cafés de la ciudad, El Gran Café de la Parroquia y El Gran Café del Portal.
Bebidas y vida nocturna en Veracruz
Los clubes nocturnos son los lugares más caros. Le pedirán que compre una botella (whisky, ron, vodka, lo que sea) para darle una mesa para sentarse. Si no te importa estar de pie, puedes tomarte unas copas individuales de unos 13 dólares por un Cosmopolitan, por ejemplo. Los hombres tienen que pagar en la entrada 5-10 dólares, las mujeres entran gratis.
Bar Titos, en la esquina de Aquiles Serdan y José Ma. Morelos. Un gran bar local, pero prepárate para un silencio incómodo si eres un gringo que entra por la puerta. Relájate y sé amable y los habituales sin duda te calentarán y tratarán de que bailes salsa con ellos. La cerveza y las bebidas son mucho más baratas que en los bares más turÃsticos. Además, a diferencia de muchos bares de buceo mexicanos, la clientela es mixta y bien mezclada. Y, normalmente hay un carrito de tacos de noche justo afuera para un bocadillo cuando tu noche termina.