A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Tequesquitengo, Morelos
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Tequesquitengo, Morelos
Sobre viajes a Tequesquitengo, Morelos
El lago Tequesquitengo, situado en México, es el principal depósito de agua del estado de Morelos, es una cuenca cerrada de 28 km², con una superficie de inundación de 8 km². Desde el punto de vista geológico es una fosa tectónica de más de 130 metros de profundidad que se formó como resultado del colapso del techo de grandes cavernas producido por la disolución de la piedra caliza que se encuentra como sótano. Se encuentra a 111 km de la ciudad de México y a 39 km de Cuernavaca. El lago en forma de gota tiene las siguientes dimensiones: el espejo de agua mide 4,2 km de largo, 2,5 km de ancho y 16 km de perÃmetro, se encuentra a 887,37 metros sobre el nivel del mar entre el Puente de Ixtla y Jojutla de Juárez en el Estado de Morelos. Tiene una capacidad máxima de almacenamiento de 168,9 hm³, a cuyo nivel se inunda una superficie de ocho km² y está limitada por el umbral del túnel del vertedero situado en su parte suroeste, cuya elevación es de 887,37 metros sobre el nivel del mar.
El Tequesquitengo en la época de lluvias recibe aguas de varios afluentes, como la Barranca Honda y la Barranca del Muerto. Su principal fuente de abastecimiento son los manantiales que se distribuyen en diferentes puntos del propio lago.
Boya en la iglesia-Tequesquitengo
Originalmente habÃa un pequeño lago en la parte norte del actual acuÃfero, en cuya orilla se estableció el pueblo de San Juan Bautista Tequesquitengo. A mediados del siglo XIX el tamaño del lago aumentó y poco a poco fue inundando el pueblo hasta cubrirlo completamente. La cúpula de la iglesia del casco antiguo está marcada con una boya y se puede ver a 6 metros de la superficie.