A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Puerto Progreso
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Puerto Progreso

Sobre viajes a Puerto Progreso
Progreso es una ciudad del estado de Yucatán, México, en el Golfo de México en la costa noroeste de la PenÃnsula de Yucatán. La ciudad fue fundada en 1811 como un puerto para la exportación de fibra de henequén de las haciendas de Yucatán. Tiene una larga tradición de pesca y de navegación. Ahora con 37.000 habitantes, Progreso ha experimentado un crecimiento debido a su presencia en algunas paradas de cruceros en México, y es ahora un destino favorito para los locales y los turistas.
Qué ver en Puerto Progreso
Muelle Altura Progreso. El muelle de 6 km, el más largo del mundo, debido a la poca profundidad de las aguas de la costa de Yucatán, ha convertido a Progreso en el puerto más importante para la exportación de los productos de Yucatán y la visita de los cruceros. Por ley, no se puede entrar en el muelle, pero trate de preguntar a los funcionarios de la Aduana.
Sitio arqueológico de Xcambó. Debido al relativamente largo perÃodo de ocupación, algunas ruinas precolombinas son aún visibles aquÃ, justo al lado de la carretera costera. El sitio consiste en dos plazas rodeadas de numerosos edificios, diez de ellos grandes. Especialmente notables son la Pirámide de las Cruces y la Pirámide de los Máscaras. Hoy en dÃa el lugar es un destino de peregrinación, debido a la leyenda de que la Virgen MarÃa se apareció una vez aquÃ.
Uaymitún. Hay una pequeña colonia de flamencos ubicada aquÃ. Si no consigues llegar a Celestún, puede que tengas suerte y veas algunos aquÃ.
Qué hacer en Puerto Progreso
Disfruta de la playa.
A veces en invierno hay delfines cerca de la entrada de la laguna (3 km al norte del centro de la ciudad.
Hay veleros que van a la reserva natural de Arrecife Alacranes a 110 km al noroeste (viaje de 2 dÃas) – varias islas de coral diminutas, el faro, te quedas en el barco durante la noche. Buceo, snorkel.
Hay un naufragio a sólo 15 m de profundidad hundido por accidente en su camino más al noroeste para convertirse en un arrecife artificial para buceadores. Pregunte en Progreso o en Chelem, justo al oeste.
Recuerde: Chicxulub – 20 km al suroeste (no Puerto) fue el punto de impacto del meteorito gigante que muchos cientÃficos creen que erradicó a los dinosaurios junto con el 90% de otras especies hace unos 65 millones de años. El diámetro del cráter es de unos 180 km.
Dzibilchaltún es una ruina maya a unos 25 km al sur – durante los equinoccios de primavera y otoño, el sol brilla a través de la ventana del «Templo de las Siete Muñecas» principal. Aunque el sitio y las estructuras no son tan masivos como Chichén Itzá, sigue siendo hermoso y muy pacÃfico ya que no hay vendedores por todo el lugar vendiendo recuerdos como en Chichén Itzá. También hay un fresco sumidero de cenote donde se puede nadar, y un pequeño museo. Los tours se ofrecen en inglés y español, o puedes recorrer el sitio por tu cuenta. Puedes llegar a Dzibilchaltún en autobús, o alquilar una moto en Progreso.
Comer en Puerto Progreso
Mariscos frescos y crudos, ya sea pescado o cangrejo o mezcla. Se sirven frÃos, poco picantes, con limón. Cómalo sólo hasta el mediodÃa, como lo hacen los locales. Es bueno para la resaca.