A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Puebla
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Puebla

Sobre viajes a Puebla
Puebla es una ciudad de México. Está en el Valle de Puebla, rodeado de volcanes y montañas nevadas, a poco más de 110 kilómetros (68 millas) al sureste de la Ciudad de México.
Qué ver en Puebla
Fuerte de Loreto y Fuerte de Guadalupe. Los fuertes, que se encuentran en la cima del Cerro de Guadalupe es donde tuvo lugar la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862. Esta exitosa defensa de la ciudad por el General Ignacio Zaragoza de las fuerzas invasoras francesas se conmemora cada año en Puebla durante todo el mes de mayo y especÃficamente el 5 de mayo (Cinco de Mayo en español).
Pasaje Histórico 5 de Mayo. Tu-Su 10AM-4PM. Una entrada a los túneles históricos que conducen a los fuertes.
Barrio de murales. Un barrio cerca de los fuertes con muchos murales de artistas de todo el mundo. Es fácilmente accesible cuando se atraviesan los túneles, que brevemente afloran en el vecindario.
Zócalo. El centro histórico de Puebla contiene una hermosa arquitectura colonial y fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1987. El Zócalo es la plaza central, es un lugar para disfrutar, donde se pueden encontrar restaurantes, bares y cafés.
Catedral de Puebla. Construida entre 1575 y 1640, tiene dos de las torres de iglesia más altas de México.
Biblioteca Palafoxiana. Una biblioteca construida en el siglo XVIII que contiene una colección única.
Los Sapos. Distrito de Arte donde muchos pintores tienen ateliers ofreciendo sus pinturas y a una cuadra de distancia, cada sábado y domingo, hay un mercado de pulgas donde se pueden encontrar artesanÃas y algunas antigüedades.
Volcan el Cuexcomate. El volcán más pequeño del mundo (ahora extinto), está en Puebla, en el suburbio de La Libertad.
Iglesia de Santa MarÃa Tonantzintla. Construido y decorado a finales de 1600 y principios de 1700 en estilo barroco. Extremadamente lujosamente decorada por fuera y por dentro. Tiene elementos sincréticos mucho más notables de la cultura prehispánica. Desafortunadamente, la fotografÃa no está permitida dentro. La cima de uno de los campanarios se cayó durante el terremoto de 2017, y hasta ahora no ha sido reparado. Por eso el acceso está restringido dentro también.
Templo San Francisco Acatepec. Construido y decorado a finales de 1600 y principios de 1700 en estilo barroco. Extremadamente lujosamente decorada por fuera y por dentro.
Qué hacer en Puebla
Africam Safari, Blvd. Cap. Carlos Camacho EspÃritu Km 16.5,Barrios de Arboledas,72260 Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla,Mexiko. Un parque zoológico donde los animales salvajes africanos viven libremente.
Si te gusta la vida nocturna, prueba los antros (clubes) en Cholula. Muchos no cobran por la cobertura. El alcohol oscila entre los 450 y los 800 dólares la botella si quieres conseguir una mesa en los clubes. También hay abundante música en vivo en todo Puebla. También hay antros más pequeños y menos populares en el distrito de Los Sapos, a pocas cuadras del Zócalo.
Haz un recorrido por la ciudad en un autobús turÃstico. Esto puede parecer muy turÃstico, pero es una forma fácil y barata (80 pesos) de obtener una vista rápida de algunas de las atracciones más interesantes de la ciudad. También es una manera de obtener una buena orientación antes de decidir salir y sumergirse en algunas de las atracciones que la ciudad tiene para ofrecer. El tour es en español, pero puedes pedir los auriculares cuando subas al autobús y entonces podrás escuchar una traducción en varios idiomas. El autobús tiene varias paradas a lo largo de la ruta donde puedes bajar y subir.
Comer en Puebla
Come la comida de la calle. Los libros de viaje casi siempre le dirán que no lo haga, pero en general, es completamente seguro y puede ser una de las mejores experiencias culturales de su viaje.
Comida callejera para probar:
Quesadillas con setas, chorizo, flor de calabaza o huitlacoche (trufa de maÃz, una especialidad azteca)
Memelas (tortillas hechas con masa mixta y frijoles con salsa roja o verde encima, y luego cubiertas con cebollas y queso)
Elote (mazorca de maÃz con queso parmesano, mayonesa si se desea, y chile en polvo).
Pelonas (sándwiches fritos rellenos de carne, lechuga, crema y salsa)
Gorditas (similares a las memelas, pero cubiertas con chorizo, chicharrón – piel de cerdo frita – o pollo, rodajas de aguacate, salsa, cebollas y queso).
Patatas fritas, normalmente fritas el mismo dÃa (extra crujientes) y cubiertas con jugo de lima y salsa picante.
Mixiotes – pedazo de pollo o carnero (cabra) en una salsa especial hecha de chile juajillo y especias con una hoja de aguacate cocida en vapor, todo envuelto en papel de aluminio o papel especial de mixiote.
Chalupas una tortilla con salsa verde o roja y luego cubierta con cebolla, pollo o carne en tiras. (Las chalupas tradicionales no tienen queso.)
Cemitas – un pan especial que parece una torta preparada con milanesa, aguacate, queso oaxaca en tiras, papalo, aceite de comer y chipotles.
Tacos árabes, similares al kebab, normalmente hechos de carne de cerdo.
Toda la comida callejera suele costar entre 8 y 15 M$ e incluye una cosa con mole poblano, tacos arabes (hechos con cordero o cerdo, originarios de la gran población árabe de la ciudad), chiles en nogada, pozole, pambazos, pipian, adobo y chanclas.
El Mural de los Poblanos, 16 de Septiembre 506 (Desde el frente de la catedral, a la izquierda en 16 de sept.; estará a su derecha después del 5 de Poniente, +52 222-2426696. 13:00 – 23:00. Cocina tradicional; buena comida. El mejor mole poblano; otros platos de temporada, cocina española. A pasos de la Catedral y el Zócalo. 20 DÓLARES.
Vittorio’s, 2 Sur 106 (En el Zócalo, a lo largo de 2 Sur, +52 222 232 7900. Excelente cocina italiana y mexicana, a buenos precios. Aparentemente conocido por tener el récord mundial Guinness de la pizza más grande. Prueba su pan de ajo y sus pastas si no tienes ganas de pizza (hacen una Pennette Arrabiata de mala calidad). También sirven cocina tradicional poblana. Una extensa lista de vinos y bebidas. Tiene un área para los asientos exteriores, aunque puede estar llena en las horas punta; también tiene dos pisos de asientos interiores. M$50-150, vino/bebidas M$40 y más.
Restaurante La Fonda, 2 Oriente 801 (En 2 Oriente, la calle sur del mercado El Parián; gran toldo con nombre. Situado en la calle sur, junto al mercado El Parián. Excelente cocina local por menos de lo que gastarÃas en el área del Zócalo; sus chiles en nogada son especialmente deliciosos. M$100 por un chile en nogada con una sopa y un plato de arroz con mole poblano (la mitad de lo que gastarÃas por el mismo en el Zócalo). También venden su excelente mole poblano por kilo o medio kilo. M$50-120.
Super PaleterÃa Barragán, Av. 16 de Septiembre (entre 15 y 17 Ote. Deliciosos helados, sorbetes y aguas frescas. Muy popular entre los locales (de hecho, a menudo hay una gran multitud afuera). desde M$14.
PizzerÃa La Mia, esquina de 4 norte y 2 Oriente, +52 1 222 242 5584. Lun-Sab 2PM-10PM, Dom 2PM-9PM. Una pizzerÃa relativamente auténtica con alguna otra comida italiana, buenas porciones, parece no servir alcohol sin embargo.
La Zanahoria, 5 oriente 205. Restaurante vegetariano con un menú muy económico. Las hamburguesas vegetarianas son buenas. Parece que no sirven alcohol. También tienda de venta de productos vegetarianos.
Bebidas y vida nocturna en Puebla
Las bebidas locales incluyen el pulque, agua miel, tequila, agua de limón, agua de tamarindo, agua de jamaica, horchata, chocolate mexicano, atole, café de olla (café con canela), pasitas (en los sapos), y tortas de chalupa (mini rollo de telerra con puré de papas, frijoles y 2 tortillas fritas cubiertas con salsa verde o roja)
De Vittorio. Ver «Comer» arriba.
El Mural de los Poblanos. Ver «Comer» arriba.
Hotel Royalty, Portal Hidalgo #8 (En el Zócalo. Genial para bebidas con vistas al Zócalo.
Café Teorema, 2 Pte # 703-B, +52 2 98 00 28 o +52 2 32 78 99. Café, bar, librerÃa y local de arte, con frecuentes conciertos nocturnos.
Paradeplatz, Calle 16 septiembre 1713-A. Lun-Vie 9AM-9:30PM, Sáb 9:30AM-8:30PM. Un café de diseño suizo que sirve café y chocolate caliente de buena calidad, junto con deliciosos pasteles suizos. Un poco más caro que otros cafés de Puebla, pero con un ambiente y un estilo únicos (¡asà como el sabor!).
Yelao, 3 oriente 207B, +52 232 12 45. Martes-Sábado 9AM-11PM, Domingo 9AM-8PM, cerrado Lun. Café que abre hasta tarde (cerrado el lunes), vende una variedad de bebidas calientes y frÃas, algunas bebidas alcohólicas, helados caseros y varios pasteles y ensaladas. Bonita zona de asientos en el piso de arriba, incluyendo pequeños balcones.
A lo largo de la Avenida Juárez hay una buena selección de bares y clubes.