A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Culiacan
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Culiacan

Sobre viajes a Culiacan
Culiacán (Culiacán Rosales) es una ciudad de Sinaloa, México. Rara vez es visitada por turistas extranjeros y está muy subestimada como destino turÃstico. Casi ninguna guÃa de México cubre Culiacán, o si lo hacen, dan descripciones muy breves de un párrafo como máximo. Sin embargo, Culiacán es muy conocida por los mexicanos por su distintiva cultura sinaloense.
Qué ver en Culiacan
Plazuela Alvaro Obregón – La plaza principal de la ciudad, la Plazuela tiene muchos acróbatas, artistas y músicos que entretienen a los transeúntes.
Catedral BasÃlica de Nuestra Señora del Rosario, Av. Dr. Ruperto Paliza (Directamente al sur de la Plazuela Alvaro Obregón. La principal catedral de la ciudad
La Lomita. Esta iglesia está situada en la cima de una colina directamente al sur de la Zona Centro. Ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad de Culiacán, y las sierras que la rodean. Desde la Plazuela Alvaro Obregón, tome un autobús que tenga un cartel que diga «Lomita» en su ventana delantera, y dÃgale al conductor del autobús que se detenga en La Lomita. DeberÃa llevarte al sur por el Bulevar Alvaro Obregón.
Capilla de Jesús Malverde. Este es el sitio más conocido de Culiacán. Esta capilla está dedicada a Jesús Malverde, un bandido que fue ejecutado en 1909 y que desde entonces ha sido venerado como un santo popular por los lugareños. Tanto los narcotraficantes como los migrantes visitan este santuario para rendir homenaje a Malverde, con la esperanza de que su viaje al norte sea un éxito. A Malverde se le llama a menudo «El Santo de los Narcotraficantes», aunque los operadores de la capilla dirán que es mucho más que eso. Placas de agradecimiento a Malverde adornan la capilla. El dueño y operador del santuario es Jesús («Chuy») Manuel González, hijo de Eligio González (d. 2002), el fundador del santuario. Irónicamente, el Palacio Estatal de Sinaloa se encuentra casi directamente frente a la capilla, al otro lado de la calle. Un folleto biográfico sobre Malverde está disponible por M$50 (pesos).
Malecón – En este bello y cuidado cinturón verde que recorre las orillas del RÃo Tamazula abundan los parques infantiles y las mesas de picnic.
Museo de Arte de Sinaloa, Calle Gral. Rafael Buelna. Este museo tiene muchas piezas de arte abstracto impresionista y moderno producidas por artistas de todo el estado de Sinaloa. Entrada M$5.
DIFOCUR. El centro cultural de Culiacán. El complejo incluye varias exhibiciones y pequeños museos. Los eventos tienen lugar a menudo en DIFOCUR.
Ayuntamiento de Culiacán, Calle Carl. Mariano Escobedo, +52 667 715 9263. Muchos hermosos murales con escenas callejeras de Culiacán y motivos que glorifican el espÃritu sinaloense.
Parque Revolución. Este parque tiene fuentes muy hermosas. Justo al norte de él hay una estatua recién erigida dedicada al 75 aniversario de la XEBL (710 AM, 91.9 FM), una de las estaciones de radio más antiguas de Sinaloa, que funciona desde 1936. También se escucha música en vivo desde la estatua.
Puente Negro. Este puente es un sÃmbolo icónico de Culiacán, y está situado en la confluencia de los rÃos Humaya y Tamazula, que se unen para formar el RÃo Culiacán. Es comparable a la confluencia de los rÃos Gombak y Klang en Kuala Lumpur, asà como a la confluencia de los rÃos Allegheny y Monongahela en Pittsburgh (formando el rÃo Ohio).
Zoológico de Culiacán
JardÃn Botánico
Presa Sanalona
Qué hacer en Culiacan
Hay casinos, discotecas y teatros.
Los músicos, compuestos por bandas norteñas, bandas de música y mariachis, se encuentran en el Bulevar Francisco I. Madero (la autopista Mazatlán-Culiacán, o la 15) entre el General Aquilines Serdán y Venustiano Carranza. En ambas intersecciones hay gasolineras de Pemex. Muchos músicos han alquilado edificios, y algunas de las bandas tienen sus propios remolques. Las bandas norteñas tienden a congregarse alrededor de la intersección Madero & Carranza, que es fácilmente reconocible por la curva de 135 grados que hace Venustiano Carranza en la intersección. Las bandas norteñas también se pueden encontrar en el Mercado Garmendia tocando por propinas.