A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Ugento
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Ugento

Sobre viajes a Ugento
Alrededor del siglo IX a.C., flujos migratorios de probable origen ilÃrico se asentaron en la parte meridional de Apulia y, al fusionarse con las poblaciones locales, dieron origen a la civilización Messapica, de la que Ugento fue uno de los centros urbanos más grandes y poderosos. Se convirtió en una ciudad-estado con una casa de moneda y su propio ejército, defendida por poderosas murallas. En esta época, y luego incluso en la época romana, Ugento llegó a tener un puerto en el Jónico, en la Torre San Giovanni.
Durante el Imperio Romano, Ugento se convirtió en parte del gran diseño expansionista de Roma, convirtiéndose en un ayuntamiento aliado. Con motivo de las guerras púnicas contra Cartago, intentó oponerse a las alianzas con Annibale, con la esperanza de recuperar su antigua autonomÃa. El epÃlogo de la guerra a favor de Roma fue pagado a un gran precio por el Cónsul Romano Numerio Fabio Painter elegido en el 266 a.C., quien con sus legiones atacó y conquistó la Ciudad. Fue la última ciudad mesapica que resistió a las tropas romanas. En el siglo 82 se convirtió en un ayuntamiento romano y siguió el destino del imperio. En esta época hay fundaciones de varios pueblos en los alrededores, como Paternò, Geminiano (los actuales Géminis), Varano, Pompignano, etc.