A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Cittadella
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Cittadella

Sobre viajes a Cittadella
La fundación de la ciudad se remonta a 1220, cuando el Municipio de Padua decidió crear desde el principio, en el sector de la llanura veneciana, un lugar fortificado para proteger los confines de su condado contra las ciudades de Treviso y Vicenza y, además de controlar a los «caciques» locales, iniciar una polÃtica de colonización agraria.
Sin embargo, el nuevo asentamiento nace en una zona conocida desde la antigüedad: si, por un lado, ya casi no hay materiales paleo vénetos, por otro lado la presencia romana está probada desde el siglo II a.C. En el año 148 a.C. se construye Postumia, una arteria viaria que atraviesa todo el norte de Italia uniendo Génova con Aquilieia. Al final de la dominación romana el territorio está, con toda probabilidad, bajo el control de los longobardos aunque muy pocas son las fuentes alto-medievales; muy probablemente hay una despoblación general y el ambiente se vuelve salvaje, mientras que los poderes feudales se desarrollan alrededor de pequeños centros como Onara, Fontaniva, Tombolo, Galliera.