A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Cahors
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Cahors

Sobre viajes a Cahors
Cahors es una ciudad en la región francesa de Midi-Pyrenees.
Qué ver en Cahors
Boulevard Gambetta. Como la vÃa principal, el bulevar es una zona popular. Allà se celebra un mercado dos veces por semana. Lleva el nombre del popular lÃder francés Léon Gambetta (1838-1882) que nació en Cahors.
Catedral de Saint-Étienne de Cahors. Consagrada en 1119, la catedral católica romana es una iglesia de estilo perigordiano. Es un gran ejemplo de arquitectura gótica.
Museo Henri-Martin. Una colección de artefactos locales.
Pont Valentré. La razón por la que la mayorÃa de la gente visita Cahors es para ver el Puente Valentré. Construido durante el siglo XIV, tardó setenta años en terminarse. Hay una leyenda que dice que el constructor del puente hizo un trato con el diablo para ayudar a completarlo. Durante su restauración en el siglo XIX, se añadió una escultura del diablo en la cima de una de las tres torres. El puente está en la esquina noroeste de la ciudad y es conocido como el mejor puente medieval fortificado de Francia. Es uno de los monumentos más fotografiados del paÃs y está listado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Comer en Cahors
La comida en Cahors es tÃpica del suroeste de Francia. Es abundante y utiliza productos locales.
Bebidas y vida nocturna en Cahors
Cahors es un gran productor de vino. Es sobre todo conocido por su vino tinto. El 70% de los viñedos de Francia se encuentran a lo largo de una estrecha franja de tierra a cada lado del rÃo Lot entre Cahors y Puy L’Eveque. Los suelos locales son propicios para el cultivo de la uva. Hay 4.200 hectáreas de viñedos de Cahors. La zona produce 30 millones de botellas al año.