A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Segovia
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Segovia

Ofertas de viajes a Segovia
Qué ver en Segovia
El acueducto fue construido para suministrar agua al fuerte romano y al asentamiento aquÃ, probablemente alrededor del año 100 DC. Originalmente recogÃa agua del RÃo FrÃo, en las montañas a 17 km al sur, que fluÃa hacia el borde sur de la ciudad para ser almacenada y filtrada. Desde allà gira y da su espectacular salto por el valle, 28,5 m por encima de las Plazas ArtillerÃa & del Azoguejo, para entrar en el Casco Antiguo. No se puede caminar sobre la estructura, el mejor punto de vista está en la cabeza de la escalera de la Ciudad Vieja en el Postigo del Consuelo. A menudo está iluminado por la noche.
La forma más fácil de entrar en el casco antiguo amurallado desde la Plaza del Azoguejo es caminar por la calle Cervantes. A mitad de camino, observe la Casa de los Picos, una mansión del siglo XV con una fachada tachonada de pirámides de granito.
La Catedral fue construida en estilo gótico entre 1525 y 1768, pero con la fuente, el coro y el claustro reciclados de la catedral anterior destruida. Abierto de noviembre a marzo de 09:00 a 17:30, abril a octubre de 09:00 a 18:30. Entrada 3 euros incluyendo el claustro y el museo, 7 euros para subir a la torre.
Museo de Segovia. Contiene artefactos, modelos y arte relacionados con la historia, la cultura y el estilo de vida de la ciudad y la región circundante.
Qué hacer en Segovia
EsquÃ: Dos pequeños centros en las colinas cercanas son Puerto de Navacerrada y Valdesqui.
Comer en Segovia
La cocina de Segovia es tÃpica de Castilla. Los favoritos son el cochinillo asado lentamente, el cordero asado, la ternera y el jamón; la carne de vaca, las salchichas, el pescado (sobre todo el verdel y la caballa ahumada), el guiso de judÃas judÃas y las ensaladas. Para los postres, los tÃpicos postres son el ponche segoviano y las natillas.
Bebidas y vida nocturna en Segovia
Pruebe el vino tinto y la «Ribera del Duero» en particular. También hay buenos vinos blancos que son perfectos para un buen plato de pescado.
La ciudad de Segovia también tiene la destilerÃa de whisky DYC. El whisky de 8 años tiene una buena reputación entre la población local.