A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Salamanca
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Salamanca

Ofertas de viajes a Salamanca
Sobre viajes a Salamanca
Los monumentos románicos, góticos, moriscos, renacentistas y barrocos del centro histórico de Salamanca se añadieron a la lista del patrimonio mundial de la UNESCO en 1988.
Qué ver en Salamanca
La Plaza Mayor es una gran y elegante plaza, llena de cafés y restaurantes. Las placas de los monarcas y la nobleza miran hacia la plaza: comprueben en la esquina noreste si Franco está dentro o fuera de este panteón. A menudo es objeto de vandalismo, pero su placa está diseñada para una limpieza rápida.
La Casa de las Conchas fue construida en 1493-1517 por un profesor universitario que también era Caballero de la Orden de Santiago de Compostela. La fachada está tachonada con 350 conchas de arenisca, sÃmbolo de Santiago y de la peregrinación. El interior es ahora una biblioteca pública.
Convento de San Esteban – Monasterio dominicano con una fachada llamativa, y un interior de iglesia impresionante, con una buena exposición de los misioneros en el Nuevo Mundo. Está fuera del ritmo de los turistas, asà que puedes tenerlo para ti.
En la parte sur de la ciudad, el puente romano atraviesa el rÃo Tormes. Fechado en el 89 d.C., este puente fue una parte importante de la ruta de la plata romana, que iba de Mérida a Astorga. Desde aquà también se ve lo que queda de las murallas de la ciudad, en el acantilado que da al rÃo. También hay un Museo de Arte Moderno aquÃ, con el Art Nouveau y el Art Deco bien representados.
Qué hacer en Salamanca
La fiesta de la Virgen de la Vega tiene lugar del 8 al 21 de septiembre.
Mira el fútbol: el equipo local es Unionistas de Salamanca, formado en 2013 tras la desaparición del anterior club. Juegan en la Tercera División, la cuarta categorÃa del fútbol español. Su campo de juego es Pistas del Helmántico, un estadio con capacidad para 3000 personas a 3 km al norte del centro de la ciudad.
Al otro lado del puente romano hay un pequeño parque y zona de juegos. Puede alquilar botes de remos y canoas aquÃ, si el caudal del rÃo no es demasiado bajo o demasiado alto.
Comer en Salamanca
El almuerzo es la gran comida del dÃa en España, y Salamanca cumple con esa regla religiosamente. Esto significa que los restaurantes tendrán su mejor comida y sus porciones más grandes en cualquier lugar de 13:00-15:00.
La cena suele ser de 20:00 a 23:00, y no es realmente una comida como tal.
A pesar de los muchos restaurantes abiertos a la hora de la cena (con un menú completo), uno de los hábitos tradicionales españoles es comer tapas con los amigos sobre un vaso de vino, que consiste en aperitivos regionales servidos en bares, restaurantes y cafeterÃas. En Salamanca no hay una guÃa definitiva para el tapa-jeo, en cambio, trata de pasear por el centro de la ciudad y probar diferentes lugares y, quién sabe, conocer nuevos amigos.
Los locales se reúnen un poco al norte del centro de la ciudad para sus tapas nocturnas en una calle llamada Van Dyck. Las tapas aquà son generalmente de mayor calidad y menor precio que las que se encuentran cerca de la plaza. Casi todas las calles del centro tendrán al menos un pequeño bar, y muchos de ellos servirán tapas. La diferencia de precio entre tener o no una tapa con su bebida es insignificante (alrededor de 2 euros por cada cerveza/vino y tapa, 0,20-30 euros menos sólo la cerveza) ¡asà que pruébelos!
Las tapas populares son cualquier tipo de piezas de cerdo asado: costilla, chorizo, jamón, panceta o jeta. Pruebe el «pincho moruno», una brocheta de trozos de cerdo marinados en pimentón y ajo. Una especialidad local (si la encuentras atractiva) es la «chanfaina», un plato de arroz picante con hÃgado y/o sangre que se sirve en muchos bares como tapa los domingos.
En el verano la mayorÃa de los restaurantes ponen mesas afuera para el almuerzo y la cena. Tenga en cuenta que con el privilegio de sentarse fuera a menudo se le cobra un euro o dos extra por persona.
Salamanca está en la parte superior de la pequeña porción de España donde se puede comprar jamón ibérico. Este caro cerdo es muy rico, muy caro y en opinión de la mayorÃa de los salmantinos lo más delicioso que hay para comer.
Los vegetarianos tendrán que trabajar un poco para encontrar comida. La tortilla de patata siempre es una apuesta segura (una cosa tipo frittata con patata y huevo) pero puede envejecer después de un tiempo. La carne (especialmente la de cerdo) se encuentra en la mayorÃa de los platos aquÃ. Cuando preguntes a los camareros si un plato no tiene carne, asegúrate de especificar que tampoco quieres pollo o pescado.