A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Requena
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Requena

Qué ver en Requena
La mayorÃa de los lugares de interés se agrupan en el Barrio de la Villa (también conocido como Recena Medieval), el antiguo barrio musulmán en el corazón de la ciudad que todavÃa está rodeado por los restos de la muralla medieval.
Comer en Requena
Dada la ubicación de Requena en el interior, no es sorprendente que la cocina local sea más basada en la carne, con influencias de la vecina región de Castilla-La Mancha. Los platos tÃpicos incluyen el gazpacho manchego, una sopa caliente con pan (no confundir con el gazpacho frÃo al estilo andaluz), el morteruelo, un paté de carne con migas de pan, y una amplia variedad de embutidos secos.
Bebidas y vida nocturna en Requena
Requena, junto con la vecina Utiel, forma parte de la región vinÃcola de Requena-Utiel, designada como Denominación de Origen española. Los vinos tintos son especialmente apreciados; la uva roja Bobal, que constituye casi el 80% de la producción, es autóctona de la región. Desde principios del 2000 la región también se ha hecho famosa por sus vinos espumosos blancos y rosados.