A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a La Palma
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a La Palma

Ofertas de viajes a La Palma
Qué ver en La Palma
Hay algunas ciudades bonitas, pero la principal atracción es el campo. Los espectaculares paisajes volcánicos que se extienden por encima de las nubes con una densa vegetación en los valles hacen que las caminatas sean espectaculares.
El punto más alto de la isla, el Roque de los Muchachos (2.426m), es fácilmente accesible en coche la mayor parte del año y las vistas desde allà son espectaculares y proporcionan una buena introducción a la geografÃa de la isla (obsérvese que el acceso está restringido por la noche ya que es el lugar de un importante observatorio astronómico internacional – lea siempre los carteles de señalización – observe también que los caminos y senderos pueden estar cerrados durante unos dÃas en el invierno debido a la nieve).
Hay una red muy extensa de senderos en toda la isla que están bien señalizados y se pueden obtener mapas de caminatas en la oficina de turismo de Santa Cruz.
A lo largo de la costa noreste, se encuentran masas de cultivos en terrazas intrincadas (especialmente de plátanos) entrelazadas con pequeños pueblos y aldeas.
En el centro de la isla está la Caldera de Taburiente, un enorme cráter de erosión que es uno de los más grandes del mundo. Se pueden hacer caminatas guiadas a la caldera. Durante los meses de invierno, las caminatas por el lecho del rÃo en la caldera pueden ser muy peligrosas porque la lluvia puede causar inundaciones repentinas.
La capital de la isla, Santa Cruz, tiene muchos edificios antiguos bien conservados y calles empedradas. A lo largo de la Avenida MarÃtima se pueden ver antiguos balcones canarios hechos de pino canario.
Observatorio del Roque de los Muchachos.
Faro de Fuencaliente.
Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Parque Arqueológico de Belmaco.
Roque de Los Muchachos.
Charco Azul.
Eco Finca Plátano Lógico. Un huerto de bananas mayormente orgánico con un centro de visitantes.
Museo MarÃtimo de La Palma, Plaza de la Alameda (Santa Cruz de la Palma.
Parque Cultural La Zarza, San Antonio, Garafia.
Museo Arqueológico Benahoritas, Los Llanos de Aridane.
Qué hacer en La Palma
El bosque de laurisilva de Los Tilos. Camina alrededor del canal siguiendo los contornos de un empinado barranco arbolado caminando a través de 13 túneles (agachándote para evitar golpearte la cabeza). Luego bajando a través del bosque de laurisilva. Tampoco te pierdas el mirador – un dique volcánico de unos dos pies de ancho con caÃdas escarpadas a ambos lados, pero protegido por barandillas con vistas totalmente impresionantes de 360 grados. Los detalles de la caminata están en “¡Camina! La Palma†y también en la guÃa de los girasoles.
Ruta de los Volcanes. Parte del sendero de largo recorrido GR 131 – a lo largo de la Cumbre Vieja, una ruta con fabulosas vistas a todo lo largo y con cráteres volcánicos en la mayor parte de su longitud. De nuevo, una caminata bastante exigente en un dÃa caluroso, y el polvo levantado por los compañeros de caminata llega a todas partes, pero una caminata impresionantemente memorable.
Ruta de senderismo GR130. Para los entusiastas y en forma. Va alrededor de La Palma, principalmente por los históricos caminos de burros. Lleva un mÃnimo de siete dÃas, lo que requerirÃa caminar alrededor de ocho horas de dura caminata diaria. Si es posible, toma al menos un par de dÃas extra. El paisaje que cambia constantemente es impresionante, conocerás a algunos locales interesantes en el camino y es una experiencia para recordar.
La isla también organiza la Transvolcania.
Comer en La Palma
Cabra – cabrito (cabra joven, normalmente frita) Cabra (cabra mayor, normalmente guisada).
bienmesabe – significa «me sabe bien» y asà es – almendras molidas en miel, es muy dulce.
Las papas arrugadas, pequeñas papas hervidas en agua salada en su piel, son una comida tÃpica en La Palma, como en las otras islas Canarias.
Los mojos, rojos y verdes también son tÃpicos en La Palma.
Bebidas y vida nocturna en La Palma
Barraquito – El café con leche condensada azucarada, y a veces un trago de licor alcohólico es una especialidad local.
La isla tiene una gran cantidad de viñedos.
El excelente vino hecho en La Palma se puede comprar en tiendas especializadas y en la mayorÃa de los supermercados.
También hay ron de fabricación local.