A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Garachico
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Garachico

Qué ver en Garachico
Iglesia de Santa Ana. La primera iglesia se construyó en 1520, pero sufrió graves daños en la erupción de 1706 y fue reconstruida en gran parte siguiendo el plan original; sin embargo, las puertas originales de madera tallada sobrevivieron. En el interior destaca el crucifijo mexicano del siglo XVI, elaborado por artesanos indÃgenas tarascos con una técnica prehispánica muy extendida de pasta de maÃz moldeada y tintes vegetales.
Convento de San Francisco, Plaza Libertad, s/n. L-V 11:00-14:00 15:00-18:00, S 10:00-16:00. El convento del siglo XVI funciona ahora como biblioteca municipal y museo, y acoge exposiciones de arte contemporáneo. 2 euros (adultos), gratis (niños).
Castillo de San Miguel, Avda. Tomé Cano, s/n (directamente junto al antiguo puerto. L-Sa 10:00-16:00. La pequeña fortaleza fue construida a mediados del siglo XVI para proteger la ciudad de los piratas. Después de la destrucción del puerto tras la erupción volcánica de 1706, la fortaleza dejó de ser necesaria y el edificio se destinó a otros usos. Ahora alberga un pequeño museo municipal con exposiciones sobre la historia de la ciudad, la erupción de 1706 y la flora y fauna de la región (etiquetas sólo en español). La torre ofrece buenas vistas de la ciudad y de la costa. 2 euros (adultos), gratis (niños).
Qué hacer en Garachico
El Caletón, Avda. Tome Cano 15, en la costa. El conjunto de piscinas naturales se formó por los flujos de lava de la erupción de 1706. Se han añadido algunas mejoras, como pasarelas pavimentadas, escaleras y barandillas. Libre.
Comer en Garachico
Restaurante Los Pinos, C/ Pérez Zamora, 6, +34 922 830 134.
Restaurante Aristides, C/ Francisco Montes de Oca, 3, +34 922 133 412.