A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Buñol
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Buñol

Sobre viajes a Buñol
Con una población de poco menos de 10.000 habitantes, Buñol es la ciudad más grande de La Hoya, la zona montañosa del oeste de la provincia de Valencia.
Qué ver en Buñol
Castillo de Buñol. L-V 10:30-14:00, Sa Su 10:00-14:00. Construido por los moros en los siglos XI y XII sobre una fortificación romana anterior, el castillo fue capturado durante la Reconquista cristiana en 1238 y posteriormente modificado. Fue utilizado como cuartel durante los siglos XVIII y XIX, y ahora alberga un pequeño museo con exposiciones que documentan la historia de la ciudad. 3 euros (adultos), 1 euro (ancianos/estudiantes/niños menores de 14 años).
Iglesia de San Pedro Apóstol, Plaza del Pueblo, 10. La iglesia fue construida en el siglo XVIII en estilo neoclásico, y fue remodelada varias veces.
Ermita de San Luis Beltrán, Paseo San Luis, 6. La pequeña capilla fue construida en el siglo XVIII, junto a la fuente de San Luis.
Torre de telegrafÃa óptica. La ruinosa torre de telegrafÃa óptica data de mediados del siglo XIX y es una de las torres de este tipo que se encuentran entre Valencia y Madrid. Se pueden tener buenas vistas de la zona desde la cima.
Qué hacer en Buñol
Buñol es una ciudad hermosa, pero lo más hermoso son sus lugares naturales en las afueras de la ciudad que son ideales para caminar. El Parque el Planell. es un gran parque donde la gente suele pasear y hacer deporte.
Buñol es famoso por sus dos grupos de viento musicales, que son los más importantes de la provincia de Valencia.
Comer en Buñol
Debido a su ubicación en el interior, la cocina tradicional de Buñol se basa en gran medida en el arroz, las verduras y la caza, e incluye platos como el arroz con bledas, alias arroz con acelgas (arroz con acelgas y caracoles), olla podrida (guiso de verduras y cerdo), y perdiz en escabeche (perdiz en escabeche), un pilar de la cocina castellana.
Bar-Restaurante Acacia, Paseo San Luis, s/n, +34 962 501 350. De septiembre a junio: Sa Su y los dÃas festivos de 10:00 a 22:00; julio: Tardes de F-Su; Agosto: todos los dÃas. Situado en un parque con asientos interiores y exteriores, el gran restaurante sirve platos de arroz tradicionales de Buñol, asà como platos más ligeros. Se recomienda especialmente la paella a la leña. Menú del dÃa 15-22 euros.
Posada Venta Pilar, Avda de Benito Pérez Galdós, 5, +34 962 500 923. L-Ju 10:00-20:00, V Sa 10:00-24:00, Su 10:00-18:00. Situada en una posada del siglo XVII (una posada utilizada para alojar tanto a viajeros como a caballos), la posada tiene hoy en dÃa un gran y fiable restaurante que sirve platos clásicos valencianos. Los platos están disponibles a la carta o en un menú fijo, con porciones muy generosas. Menú fijo de más de 9 euros.