A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Belmonte
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Belmonte

Sobre viajes a Belmonte
Las excavaciones llevadas a cabo en la Colegiata en 1976 debido al hundimiento de parte del ábside expusieron las ruinas de una iglesia visigoda anterior, tal vez del siglo quinto, lo que prueba que la población es más antigua de lo imaginado.
Erróneamente en algunos documentos aparece con el nombre de «Las Chozas», cuando resulta que desde siempre se llamó Bellomonte.
Erróneamente en algunos documentos aparece con el nombre de «Las Chozas», cuando resulta que desde siempre se llamó Bellomonte.
En la bula del Papa Inocencio III un obispo de Cuenca llamado Bellomonte, por la montaña que rodeaba la ciudad.
En 1294 aparece en el libro de cuentas del rey Sancho IV entre los pueblos en los que se recaudaba moneda para pagar a los caballeros que debÃan acompañar a Don Juan Manuel, futuro PrÃncipe de Villena, a las tierras de Murcia.
En 1323 comienza a cobrar importancia histórica, pues en la Crónica domini Joannis Enmanuelis, dice que en 1323 Don Juan Manuel (sobrino de Alfonso X) comenzó a construir las murallas de «Belmont» y al mismo tiempo construyó el Antiguo Alcázar.
El primer miembro de la familia Pacheco que fue señor de esta ciudad fue Juan Fernández Pacheco, a quien el rey Enrique III le concedió un privilegio firmado en Tordesillas el 16 de mayo de 1398, dando como razón «ser una persona de gran importancia para la guerra».
El señorÃo fue heredado por su hija MarÃa, que se casó con Alfonso Téllez Girón y Vázquez de Acuña. El matrimonio tuvo dos hijos, Juan Pacheco y Pedro Girón (que nacieron en Belmonte). Él heredó el señorÃo de Pedro Girón. El primogénito fue Juan Pacheco, primer marqués de Villena, que ordenó la construcción del Castillo de Belmonte en 1456 y la Colegiata