A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Barbastro
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Barbastro

Sobre viajes a Barbastro
Barbastro es una ciudad de Aragón, España.
Qué ver en Barbastro
La puerta de San Julián. Esta es una antigua puerta que los viajeros de Zaragoza usaban para entrar en la ciudad hace siglos. Esta puerta pertenecÃa a la cuarta muralla exterior de Barbastro. Esta muralla fue construida en el siglo XVII, y según documentos históricos, era la más débil de todas las murallas que rodeaban a Barbastro y tenÃa muchas torres. Hoy en dÃa esta puerta se erige como un recordatorio de la original que se usaba para sostener los pisos del hospital.
La plaza de toros, con su pequeño museo, está a la izquierda de la puerta. Sólo hay una corrida de toros al año (en septiembre), pero también se utiliza para conciertos durante el festival de música de Somontano en agosto.
Caminando por la calle empinada fuera de la plaza de toros, te darás cuenta de por qué a Barbastro se le conoce como «el pequeño barranco». Termina en la plaza de Aragón, conocida como «los Jardinetes» y la avenida del Coso.
El lado norte de la plaza constituye la segunda muralla de Barbastro construida en 918 por los musulmanes para proteger la primitiva ciudad de Barbastro, que hoy es el barrio del Entremuro.
Hoy en dÃa la muralla está oculta detrás de los edificios, pero su «aspecto» aún permanece.
La calle continúa junto a la estación de autobuses y no ofrece ninguna entrada, aparte de «las escaleretas», una pequeña escalera que se abrió en el siglo XVII. En el interior de estos edificios hay restos de al menos tres torres defensivas.
La muralla rodeaba la ciudad por la calle junto a la estación de autobuses, y continuaba por el lado norte de la Avenida del Coso. Los edificios del lado norte de la Avenida Coso todavÃa se apoyan en la antigua muralla.
Frente a la plaza se encuentra la catedral. Para llegar a su puerta dentro de la muralla, hace siglos se cruzaba la puerta del «Abad Ducha», la entrada hacia el sur de Barbastro.
Comer en Barbastro
Es fácil tener un almuerzo o una cena agradable y barata en cualquier lugar de Barbastro. Tanto la Avenida Coso como la Plaza del Mercado ofrecen lugares adecuados para diferentes presupuestos.