A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Alcoy
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Alcoy

Sobre viajes a Alcoy
Alcoy (valenciano: Alcoi) es una ciudad industrial de la provincia de Alicante de la Comunidad Valenciana, más conocida por su gran fiesta de Moros y Cristianos.
Qué ver en Alcoy
A pesar de la antigüedad del trazado de las calles, la mayorÃa de los edificios del centro histórico son de estilo modernista y datan de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, cuando la ciudad se modernizó completamente durante la Revolución Industrial.
Comer en Alcoy
Alcoy y la región circundante tiene un número de platos distintos.
Embotits. Los embutidos de Alcoy y la cercana Cocentaina, en muchas variedades, son famosos en toda la Comunidad Valenciana.
Olleta de música. También conocida como olleta alcoyana, una variante del guiso valenciano de una olla olleta d’arròs. Tradicionalmente se guisa durante varias horas y consiste en verduras, judÃas, carne y embutidos, huesos y calabaza, y omite el arroz incluido en otras versiones.
Pericana. Una salsa de aceite de oliva, pimientos secos, a veces tomates secos y ajo o cebollino, y bacalao salado, que se suele servir sobre tostadas o como guarnición para el pescado o las judÃas verdes.
Bajoques farcides. Pimientos asados al horno rellenos de tomates, arroz y carne o a veces de atún.
Aceitunas rellenas de anchoa. Aceitunas rellenas de anchoa, inventadas en Alcoy y hechas en una fábrica local.
Borreta. Un guiso de bacalao, patatas, espinacas y huevos batidos.
Bebidas y vida nocturna en Alcoy
Alcoy, junto con la cercana Cocentaina, es conocida por su licor de café («coffee licor»), que no debe ser confundido con el más dulce licor de café de Murcia y Galicia. Se sabe que la bebida data de principios del siglo XIII, y su popularidad creció durante la revolución industrial cuando los trabajadores de las fábricas la añadÃan a sus termos de café. Hoy en dÃa tiene la denominación de origen española de Bebidas Espirituosas Tradicionales, y se consume sola o mezclada con otros ingredientes, como la orxata, el agua de soda o el agua de limón.
Cervesa Spigha, la cerveza artesanal local, viene en tres variedades: American pale ale, brown ale y blonde ale.