A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, así como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadística elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y política de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Edfu
Encuentra aquí el viaje de tus sueños a Edfu

Sobre viajes a Edfu
Edfú (también llamado «Idfu») es una ciudad egipcia de la región del Alto Egipto, situada en la ribera occidental del río Nilo, a unos 100 km al sur de Luxor, 53 km al sur de Esna y 115 km al norte de Asuán.
Qué ver en Edfu
Templo de Horus en Edfú. Oct-Mayo: 7AM-4PM, Jun-Sep: 7AM-5PM. El gran Templo de Horus en Edfú, del período Ptolomeo, es la estructura de templo antiguo mejor conservada en Egipto (seguido de cerca por el Templo de Dendera. La deidad del sol Horus, normalmente representada como un halcón o como un hombre con cabeza de halcón, disfrutaba de una adoración popular en el antiguo Egipto como una de las deidades principales, el hijo de Osiris. El templo, tal como se encuentra, fue iniciado en el año 237 a.C. por Ptolomeo III en el lugar de una estructura anterior del Nuevo Reino, y completado casi dos siglos más tarde, en el año 57 a.C., por Ptolomeo XII (padre de la famosa Cleopatra). La entrada al templo se realiza a través de un enorme pilón de 36 m de altura y decorado con relieves de carácter tradicional que representan a Ptolomeo XII hiriendo a sus enemigos – la monumental puerta está custodiada por halcones gemelos de granito, de tamaño muy superior al real. Adultos LE140, estudiantes LE70.