A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Guayaquil
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Guayaquil

Sobre viajes a Guayaquil
Guayaquil es la ciudad más grande de Ecuador.
Qué ver en Guayaquil
Estos lugares están situados en el centro de la ciudad, cerca de los principales hoteles y en el corazón de la zona regenerada, un paseo muy seguro.
El Malecón Simón BolÃvar. Es un largo parque junto al RÃo Guayas, con tiendas, un teatro IMAX, jardines y una hermosa vista del rÃo y del centro.
El «Malecón del Salado» está junto al «Estero Salado» (un estuario de agua de mar). Aquà se puede disfrutar del aire fresco y de maravillosas puestas de sol, con restaurantes de comida tÃpica, en un parque muy seguro.
El centro de la ciudad renovado (Area regenerada), muy seguro para caminar y mirar alrededor.
Museos (Museo Municipal, Museo Nahim Isaias, MAAC y el Museo Presley Northon se encuentran en el centro del centro de la ciudad)
Santa Ana & cerros del Carmen. Desde aquà se puede ver casi toda la ciudad. Puedes subir los 400 escalones hasta la cima desde el Malecón Simón Bolivar. Hay un faro, un museo, una pequeña capilla y un parque en la cima. A lo largo de las escaleras, los vendedores venden agua, helados y otros refrigerios.
Las Peñas, donde se fundó la ciudad, ha sido reconstruida y pintada de colores brillantes donde se encuentran la mayorÃa de los edificios coloniales de Guayaquil.
Parques. Visite el «Parque de las Iguanas» en el centro de la ciudad, que alberga cientos de iguanas mansas, algunos peces en un estanque, una o dos ardillas negras y algunas tortugas.
El edificio del Banco Central tiene varias pinturas gigantes en el exterior del edificio.
Mercados. Puedes visitar el «Mercado Artesanal», donde puedes comprar algunos recuerdos muy baratos de todas las regiones de Ecuador. Cerca del Malecón Simón BolÃvar.
El cementerio al norte del centro tiene unas cuantas tumbas y estatuas impresionantes y muchas más tumbas normales. Vale la pena visitarlo si te gustan los cementerios.
Otros lugares interesantes cerca de Guayaquil:
«Parque Histórico», una interesante recreación de los años de principios del siglo XX de Guayaquil, la mirada, la gente y la comida. Incluye un pequeño zoológico.
«Descubrimiento del Crucero», cabalgatas por el RÃo Guayas. Se puede ver en el Malecón Simón BolÃvar. Fiestas locas por la noche.
Tradicionalmente, Salinas ha sido la playa principal, pero desde 2008 el General Villamil Playas ha atraÃdo una gran parte del turismo local e internacional. La pesca, el surf y otros deportes acuáticos. Muchos hoteles modernos y deliciosos mariscos. Interesante vida nocturna. Maravillosa observación de ballenas durante junio a septiembre.
Los siguientes lugares son interesantes para ver si eres atrevido:
El 6 de Marzo es una calle interesante para visitar a unas 10 cuadras del centro de la ciudad durante la semana anterior a la vÃspera de Año Nuevo, porque la calle está bordeada de «Años Viejos», figuras de papel maché que van desde unos 30 cm (12 pulgadas) hasta 3 m (10 pies) de altura. A menudo son personajes polÃticos, de pelÃculas o de dibujos animados.
La BahÃa, justo en el extremo sur del Malecón Simón BolÃvar. Una enorme zona de mercado llena de tiendas y puestos de casi cualquier cosa imaginable. Debido a que es tan barato, tendrás gente de clase social baja y tendrás que tener un poco de cuidado con las pertenencias.
Las plantaciones de cacao o de bananas se encuentran en los alrededores de la ciudad de Guayaquil.
Comer en Guayaquil
Hay muchos platos tÃpicos para probar como el encebollado, el seco de pollo, el ceviche y el caldo de salchicha.
También hay muchas cadenas internacionales de comida rápida en toda la ciudad como Burger King, Wendy’s, KFC, McDonald’s, Taco Bell y Pollo Tropical.
Parrillada del Ñato; se sirven comidas como pizza, carne a la parrilla y más.
Red Crab. El mejor restaurante de la ciudad. Comida costera: pescado, cangrejos, camarones; una gran variedad de platos y combinaciones. Un poco caro para el medio. Tiene dos ubicaciones: 1. en Urdesa: Av. V.E.Estrada 1205 y Laureles. 2. en Samborondón: Plaza Nova, Km. 2,5 vÃa a Samborondón.
En toda la ciudad se encuentran restaurantes chinos (Chifas), y su comida es muy buena.
El restaurante «El Patacón» en Urdesa sirve platos tÃpicos, en su mayorÃa basados en el verde (plátanos verdes también conocidos como «Plátano Macho» en América Central).
La comida vegetariana no es muy común en Guayaquil, pero hay una casa de huéspedes en el Centro llamada Manso que sirve hamburguesas de quinua y lenteja y otros platos que combinan ingredientes ecuatorianos en formato de comida rápida para verduras.
Bebidas y vida nocturna en Guayaquil
Gran vida nocturna; puedes ir a 5 o más discotecas en una noche, y no necesitas viajar mucho.
El precio habitual para entrar es de 10 a 15 dólares de consumible, dependiendo de donde vayas.
Normalmente las fiestas allà duran hasta las 04:00. pero siempre puedes encontrar algo más que hacer en esta ciudad.
Visite la «Zona Rosa», ubicada en el área regenerada segura, con varias opciones de vida nocturna.
Hay varias marcas de cerveza disponibles.
El Gran Yate, Alborada (cerca de Dreamkapture. Cangrejos y cervezas, $1 por cangrejo
Bloom Club, Aventura Plaza Local 46 (Av. Las Monjas, Urdesa, +593 9 931 5800. Jueves a sábado de 20:00 a 04:00. Es un club de tamaño medio para 200 personas aprox. que ofrece una amplia selección de música y bebidas, muy popular entre personas de 20 a 40 años. El Centro Comercial «Aventura Plaza» ofrece seguridad y tiene un bonito parque en su interior, con una enorme escultura de una iguana; cuenta con otros bares deportivos y de karaoke, pequeñas discotecas y algunos buenos restaurantes también, a precios asequibles. Hay un aparcamiento gratuito, pero si piensas beber, es mejor que tomes un taxi, y a tu salida se recomienda pedir al anfitrión que te consiga un taxi seguro. El precio de la entrada es de 20 dólares consumibles pero si eres un viajero internacional puedes entrar gratis y pagar mientras bebes mostrando tu pasaporte o identificación internacional. Los costos van de 3 a 5 dólares por cerveza, y de 6 a 10 dólares por un vaso de ron, vodka, whisky o un cóctel, o una botella a partir de 75 dólares.