A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Bucaramanga
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Bucaramanga

Sobre viajes a Bucaramanga
Bucaramanga es una ciudad en el departamento de Santander de Andino Oriental.
Qué ver en Bucaramanga
Hay muchas cosas para hacer turismo en Bucaramanga, empezando por el lado este a través de Cúcuta se pueden encontrar bonitos y grandes balcones y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
El centro de Bucaramanga se llena de gente los fines de semana y en las horas punta, sin embargo puedes disfrutar de muchas ofertas y ventas en las tiendas, ropa y zapatos de buena calidad, por supuesto.
En el sur de Bucaramanga puedes encontrar diferentes resorts o clubes donde puedes jugar al golf, al fútbol, a la natación, o simplemente relajarte con tus amigos.
Generalmente la zona más popular de Bucaramanga es Cabecera, esta es la zona más moderna de la ciudad con muchos centros comerciales y de entretenimiento como cines, restaurantes y tiendas.
Qué hacer en Bucaramanga
Visite los parques porque Bucaramanga es la ciudad de los parques, es conocida como «la ciudad de los parques»
Visita la ciudad colonial de Girón
Visita a Panachi (Parque Nacional de Chicamocha)
Visita la Mesa de Los Santos
Practicar deportes extremos (rappel, kayak, parapente, etc.)
Colombia Parapente. Ruitoque es el mejor lugar en Colombia para cursos de biplaza y parapente. Colombia parapente es una empresa calificada internacionalmente que ofrece los mejores y más calificados guÃas.
Visite los muchos centros comerciales.
Comer en Bucaramanga
Los platos tradicionales santandereanos incluyen:
Cabro: Carne de cabra.
Mudo: Una sopa espesa hecha con frijoles, maÃz, garbanzos, papas, carnes varias (incluyendo patas de cerdo frescas, chuletas de lomo de cerdo, costillas de res).
Pepitoria: arroz con trozos de carnes especiales. La Pepitoria se sirve con Cabro, yuca frita o plátanos.
Fritanga: Si no te importa un poco de grasa y comida frita, deberÃas probar la fritanga. Consiste en un surtido de diferentes tipos de salchichas, yuca, papas, maÃz, bistec y otros, todos fritos. Puedes encontrar un mercado tradicional de fritanga en el pueblo de Girón, situado a unos 15 minutos de Bucaramanga.
Culonas: Abreviatura de Hormigas Culonas que literalmente se traduce como «hormigas de gran culo», es un plato tradicional, que no se encuentra en ningún otro lugar de Colombia, y tal vez en todo el mundo. Las Culonas son hormigas cortadoras de hojas (¡grandes!). Se les quita la cabeza, las alas y las patas, y el resto del cuerpo se tuesta y se sala.
Es una sopa ligera. Contiene agua (por supuesto, pero a veces se le añade leche), patatas, cilantro y tostados (el tradicional pan tostado redondo plano). Además puede contener carne de costilla (con hueso) o 1 o 2 huevos. Se acompaña con arepa santandereana.
No olvides probar todas las frutas frescas que puedas encontrar en los mercados tradicionales, o en los supermercados. Las piñas de Lebrija (que está a 35-40 minutos de Bucaramanga) son famosas por su tamaño y dulzura. Las mejores piñas del mundo, con la única competencia de las piñas hawaianas. Naranjas, mandarinas y limas son cultivos tradicionales y pueden encontrarse durante todo el año (como la mayorÃa de las otras frutas). Mango, Papaya, SandÃa, Maracuyá (maracuyá), Guayaba, Curuba, Pitahaya… la lista es muy extensa.
Algunos de los lugares más populares para comer en Bucaramanga son:
«Desayunadero Tony»
«Desayunadero El Viejo Chiflas»
«Restaurante Mercagán»
«Restaurante Bella Napoli»
«Restaruante Shanghai»
«PizzerÃa Caracol»
«Pizza Zirus»
Bebidas y vida nocturna en Bucaramanga
Tres concentraciones medianas y altas de bares y clubes, todos a pocos minutos a pie unos de otros:
Parque Las Palmas (Calle 44 con Carrera 29)
Calle 52 entre las Carreras 34 y 35
Carreras 34 y 35 entre Calles 47 y 48
Para más público de clase trabajadora, camine hacia el oeste por la Carrera 33 desde la Calle 44.
Algunos de los lugares más populares para pasar el rato en Bucaramanga son:
«Con Arte»
«Saxo»
«Cuarenta y cuatro»
«Opus 27»
«La Calle»
«Giron Chill Out – Cocktail Bar y Restaurante Italiano»