A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Viena
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Viena

Ofertas de viajes a Viena
Sobre viajes a Viena
Viena (alemán: Wien; austro-bávaro: Wean) es la capital de la República de Austria y, con mucho, su ciudad más poblada, con una población urbana de 1,7 millones y una población metropolitana de 2,4 millones. Es, con mucho, la ciudad más grande de Austria y el centro artÃstico, cultural, económico y polÃtico del paÃs. Es conocido por su alto nivel de vida, su estilo de vida relajado pero elegante y su rica vida musical.
Lo que ocurre con Viena es que no sólo es una gran ciudad, sino que siempre lo ha sido -como antigua sede de la corte de los Habsburgo y sus diversos imperios-, siempre ha albergado una gran población y ha disfrutado de una posición privilegiada, siendo el hogar de muchos artistas, especialmente de compositores como Beethoven, Haydn, Liszt, Mozart, Schubert y Johann Strauss II. Fue durante mucho tiempo la ciudad de habla alemana más grande del mundo antes de ser superada por BerlÃn. El gran centro histórico de Viena, lleno de monumentos de su pasado imperial, está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Qué ver en Viena
Viena tiene una rica historia como capital de la monarquÃa, y por lo tanto, hay una abundancia de edificios históricos y museos. La mayorÃa de ellos, incluyendo Stephansdom (Catedral de San Esteban) y los tres museos más conocidos, Kunsthistorisches Museum (Museo de Bellas Artes), Naturhistorisches Museum (Museo de Historia Natural) y Albertina, se encuentran en la Innere Stadt. La Ring Road (en alemán: Ringstraße) es una carretera circular que rodea el distrito de Innere Stadt de Viena y es uno de sus principales puntos de interés. Su arquitectura es tÃpica del estilo ecléctico e historicista llamado Ringstraßenstil (Estilo de la carretera de circunvalación) de los años 1860 a 1890. Construido en el estilo del Renacimiento según los planos de Heinrich von Ferstel, el MAK- Museo Austriaco de Artes Aplicadas/Arte Contemporáneo es el primer edificio del museo en la Ringstraße. El palacio Schloss Schönbrunn, que forma parte de la lista del patrimonio mundial de la UNESCO, está situado en la zona del Outer West.
Qué hacer en Viena
Temporada de Baile: Una cosa que no debes perderte cuando visites Viena durante la temporada de carnaval es asistir a uno de los muchos bailes glamurosos de la ciudad, algunos de ellos en lugares maravillosos y elegantes como el Hofburg de Viena o el Ayuntamiento (Rathaus). Los bailes más conocidos y elegantes son el Baile de la Ópera del Estado o el baile de la Filarmónica de Viena. Muchos gremios profesionales tienen su propio baile, por ejemplo el Kaffeesiederball de los dueños de los cafés de Viena. Un giro diferente es el famoso Life Ball, un evento benéfico sobre el SIDA/VIH que presenta a celebridades y otros asistentes con disfraces escandalosos. El calendario de baile se puede encontrar en las páginas del Ayuntamiento de Viena
Recorridos por el rÃo y el canal – Los recorridos por el canal son horribles. Todo lo que ves son árboles y edificios industriales. Es una pérdida de dinero y tiempo.
También hay muchos otros festivales de cine al aire libre en verano, por ejemplo en la Karlsplatz, el Turf Krieau de Viena, el Prater, el Arena, la azotea de la Biblioteca de la Ciudad en la Urban-Loritz-Platz y el Schloss Neugebäude.
En verano, también hay el Festival ImPulsTanz de danza contemporánea & performance. También son buenos si estás interesado en los talleres de baile.
Comer en Viena
Los menús de los restaurantes vieneses ofrecen una desconcertante variedad de términos para los platos, la mayorÃa de los cuales el visitante nunca habrá oÃdo hablar y muchos de los cuales no están en las breves listas de términos del menú que se incluyen en los libros de frases. Sin embargo, los restaurantes que tienen algún cliente extranjero suelen tener un menú inglés, aunque puede que tengas que pedirlo: la frase «menú inglés» suele ser entendida incluso por los camareros que no hablan inglés. Un pequeño diccionario bilingüe será útil para intentar descifrar los menús: al menos le permitirá determinar qué tipo de comida (pollo, carne, patatas, etc.) le interesa, aunque no sepa cómo se prepara. No sólo los platos principales salados sino también los dulces son comunes en Austria.
Los platos clásicos vieneses que hay que probar son el famoso Wiener schnitzel, una fina chuleta de ternera ligeramente empanada y frita, y el quizás menos conocido Tafelspitz, donde un asado de ternera se cuece a fuego lento en un caldo con verduras de raÃz y hierbas. El Schnitzel hecho de cerdo («vom schwein») también es popular. Por ley, los menús de los restaurantes deben aclarar si algo que se vende como «Wiener schnitzel» está hecho de algo que no sea ternera. Como es común en gran parte de Europa oriental y central, los hongos son muy populares, y cuando están en temporada, se encuentra una gran cantidad de variedades en los menús de los restaurantes y para la venta en los mercados, a menudo por precios sorprendentemente bajos, al menos si eres de América del Norte. Rebanadas por 10 euros/kg, ¿alguien?
Las porciones de los restaurantes vieneses tienden a ser grandes. Muchos restaurantes ahora incluyen opciones vegetarianas. La mayorÃa de los restaurantes tienen ofertas diarias en una pizarra o a veces en un inserto impreso en el menú regular. Normalmente son la mejor apuesta, aunque puede que no estén en el menú en inglés, asà que puede que tengas que pedir que te las expliquen o intentar traducirlas tú mismo.
El pan en los restaurantes vieneses suele cobrarse como extra; si hay una cesta con él en la mesa, normalmente se le cobrará por pieza sólo si toma alguna.
Los desayunos de los hoteles varÃan, pero normalmente consisten principalmente en un buffet con una variedad de panecillos, fiambres y queso. La fruta, el yogur, el muesli y, a menudo, otros tipos de cereales frÃos también suelen estar disponibles. Muchos lugares cocinarán algunos huevos si usted lo pide, o a veces, especialmente para los huéspedes que son americanos o británicos, se ofrecerán a hacerlo, pero eso se ve principalmente como algo para extranjeros, los desayunos cocinados no son tÃpicamente vieneses, y es poco probable que encuentre algún alimento cocinado además de los huevos en oferta. No obstante, aunque el estilo general puede ser «continental», los desayunos vieneses suelen ser considerablemente más sustanciales que en muchas otras partes de Europa.
Siendo Viena una ciudad bastante cosmopolita, hay una gran variedad de cocina internacional disponible. La comida italiana y griega es particularmente popular.
Las costumbres de dar propinas son similares a las de Europa y América, aunque las propinas son ligeramente más pequeñas; el diez por ciento suele ser suficiente en los restaurantes. Tradicionalmente, la forma de dar propina a un camarero es mencionar el importe de la cuenta más la propina cuando se paga; por ejemplo, si la cuenta es de 15,50 euros, se puede dar al camarero un billete de 20 euros y decir «siebzehn (diecisiete)», lo que significa que debe sacar 15,50 euros de la cuenta, 1,50 euros de la propina, y asà darle sólo 3 euros de cambio. En esta situación, los números ingleses suelen entenderse. A veces en los restaurantes menos formales se puede dejar la propina en la bolsa de dinero que el camarero suele llevar.
Las tarjetas de crédito no se usan tan comúnmente en los restaurantes de Viena como en los paÃses del norte de Europa, asà que pregunte si es importante saberlo de antemano.
No esperes «servicio con una sonrisa» en un restaurante o café vienés. Mientras que algunos servidores son más amigables que otros, la mayorÃa practica un nivel de formalidad reservada que puede parecer austera o incluso grosera a los extranjeros de culturas más salientes. No se pretende de esa manera, es principalmente una expectativa cultural que el servicio debe ser discreto. Asà que no te ofendas si un camarero no se ofrece voluntario para discutir los especiales o si no vienen a ver cómo estás mientras comes – la expectativa general es que si quieres algo, llamarás su atención y lo pedirás, de lo contrario deberÃan dejarte en paz.
Orientación de Viena
Las direcciones en los artÃculos de Viena se escriben con el nombre de la calle después del nombre del distrito. Badgasse 26, Alsergrund es Badgasse #26 en el 9º distrito. Siempre se puede saber en qué distrito estás por el primer número de los carteles de las calles. Los distritos también pueden convertirse en un código postal sustituyendo el XX en 1XX0 Viena (0X para los distritos menores de 10), por ejemplo 1090 Viena para el 9º distrito y 1200 el 20º, y a veces se les denomina asÃ.
En Viena se suelen utilizar puntos de referencia comunes además de los distritos, sobre todo las paradas del transporte público. La referencia a U1/U4 Schwedenplatz o Schwedenplatz (U1, U4) significa que algo está cerca de la parada de Schwedenplatz en las lÃneas de metro U1 y U4. Normalmente, si el lugar no está directamente en la parada de metro, puedes preguntar por ahà y encontrarlo fácilmente.
La Oficina de Turismo de Viena tiene cabinas de información y reservas en la sala de llegadas del aeropuerto, de 7:00 a 23:00 horas, y en la Oficina de Información TurÃstica en el centro, en el número 1 de la Albertinaplatz/Maysedergasse (9:00 a 19:00 horas). También se puede obtener información y mapas gratuitos en los InfoPuntos del ÖBB y en las oficinas de las estaciones de tren.
La ciudad tiene un trazado muy centralizado que irradia desde el primer distrito histórico con el Stephansdom y Stephansplatz en el centro de una diana. Está rodeada por la Ringstraße (carretera de circunvalación), un gran bulevar. Los distritos 2-9 se consideran los distritos centrales y se reúnen dentro del Gürtel (Camino del Cinturón), que rodea los distritos centrales como un anillo exterior concéntrico al Anillo alrededor del primer distrito, con la notable excepción de Leopoldstadt (2). Los 14 distritos exteriores son en gran parte menos urbanos, pero son igualmente diversos.