A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento, ni se ceden a terceros. Con la finalidad de ofrecerle el mejor servicio y con el objeto de facilitar el uso, se analizan el número de páginas visitadas, el número de visitas, asà como la actividad de los visitantes y su frecuencia de utilización. A estos efectos, Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es utiliza la información estadÃstica elaborada por el proveedor de servicios de internet. Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es no utiliza cookies para recoger información de los usuarios, ni registra las direcciones ip de acceso. En aquellos casos que se utilicen cookies, el usuario será advertido en el primer acceso a la página informándole de su uso y polÃtica de uso. El portal, cuyo titular es Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es, contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas polÃticas de privacidad son ajenas a las de Last Minute Express S.L.U. / Viajes.es. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus polÃticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Viajes a Bariloche
Encuentra aquà el viaje de tus sueños a Bariloche

Ofertas de viajes a Bariloche
Sobre viajes a Bariloche
Bariloche está en la provincia de RÃo Negro, cerca del Parque Nacional Nahuel Huapi en Argentina.
Qué ver en Bariloche
Museo de la Patagonia, Centro CÃvico s/n (En la plaza principal, cerca del Centro de Información TurÃstica, +54 294 442-2309. De lunes a viernes de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 19:00, los sábados de 10:00 a 17:00. «Relleno» de vida silvestre nativa, fotos, y una gran sección que cubre los habitantes indÃgenas prehispánicos de la región. Entrada por donación voluntaria.
Sitio del Proyecto Huemul. A principios del decenio de 1950, un cientÃfico austrÃaco llamado Ronald Richter intentó construir la primera central eléctrica de fusión del mundo en una isla de un lago de los Andes, emprendimiento que se conoce como el Proyecto Huemul. Un par de años y un equivalente a varios cientos de millones de dólares americanos más tarde salió a la luz que Richter nunca tuvo ninguna prueba de su diseño funcionando realmente en primer lugar. Como el patrón del proyecto, el presidente Juan Perón, fue derrocado en 1955, Richter fue arrestado por fraude. Hoy en dÃa las ruinas del proyecto pueden ser visitadas en la isla, y la ciudad en sà sigue siendo un centro de investigación nuclear argentino.
Qué hacer en Bariloche
Hay muchos senderos de trekking cerca de Bariloche. Puedes obtener más información en Trek Bariloche, que ofrece una completa guÃa de las rutas de trekking del Parque Nacional.
Cerro Campanario. Hermosa vista de los lagos y montañas de los alrededores – camine (30 min, sale cerca del fondo del ascensor) o tome el telesquà (AR$40). Sube con los autobuses 20, 21, 10 del centro y bájate en el km 17.8. Después del Campanario puedes seguir con el Circuito Chico durante el mismo dÃa.
El Parque Nacional Los Arrayanes. Un bosque de árboles raros, de color naranja, que sólo crecen en una isla local (y una en Japón) cerca de Villa la Angostura. Hay varios cruceros; el más nuevo (lujoso) se llama «Cau Cau». Tomar el bus del circuito que sale de Bariloche y tomar un barco (cerca del Hotel Llao Llao) y almorzar, caminar o ir en bicicleta, y disfrutar de la tarde en el bosque.
Camino de los Siete Lagos. Excursión de todo el dÃa en autobús para ver los siete pintorescos lagos entre Bariloche y San MartÃn de Los Andes, con almuerzo en la SMdLA, seguido de un viaje de ida y vuelta por la árida Pampa donde se puede ver gran parte de la fauna local a lo largo del camino.
Sendero de los Arrayanes. Bonita caminata de 3 km que comienza cerca del campo de golf de Lao Lao. Hermosas vistas al Lago Moreno.
Cerro Catedral. Tiene el centro de esquà más grande de América del Sur, con una superficie esquiable de 2 km², más de 100 km de pistas de esquà y una capacidad de remonte de 22.200 esquiadores por hora. Se encuentra a 19 km de Bariloche. Si te gusta el senderismo, hay un sendero al refugio Frey que dura unas 6½ horas (4 arriba, 2½ abajo). Busca el sendero en la esquina más alejada del estacionamiento.
Circuito Chico. Esta hermosa ruta de 25 kilómetros puede ser recorrida en bicicleta o a pie. También puedes hacerlo en autobús durante el verano (lÃnea 10). Si va a pie, tome el autobús 20 en dirección a Llao Llao hasta «El Muelle». Vea el mapa de arriba para el seguimiento.
Cerro Otto. Mirador sobre la zona de Bariloche. El transporte allà incluye en el precio del teleférico que cuesta AR$70 en ambos sentidos (autobús+cable) o menos en un sentido, mientras que en el otro sentido se puede hacer una caminata o tomar una bicicleta de montaña (a 9 km de la ciudad, a unas 2½ horas cuando se baja a pie). El restaurante giratorio de la parte superior tiene unas vistas impresionantes de la región (el promedio de la comida cuesta unos 25 dólares) y hay algunos agradables senderos para caminar detrás del restaurante.
Trekking al Cerro Frey. Considerado por muchos como el mejor trekking de 1-3 dÃas en Bariloche. Cuando hace suficiente frÃo, puedes patinar en el lago cerca del refugio. Cuando no hay demasiada nieve se puede escalar las «agujas» de granito cerca del refugio que tienen vÃas para todos los niveles, o dirigirse al Lago Jakob. Hay dos formas de entrar y salir: la principal es desde la Catedral de Villa (sólo un autobús cada 1hr 30min), otra (un poco más larga) sale de Los Cohiues y va a lo largo del lago Gutiérrez (autobús #50).
Cerro López. A finales de la primavera/verano/principios del otoño hay un sendero de trekking hasta el refugio de la montaña (no tan fácil como el de Otto). Lleva unas 3 horas llegar allà y puede ser bastante cansado, pero las vistas desde el refugio son impresionantes. Asegúrate de llevar agua y algo de fruta para mantener tu energÃa. Colonia Suiza, un distrito similar a Suiza, está cerca.
Cerro Tronador. Visite el glaciar negro (ventisquero negro), vea el Cerro Tronador y una cascada sobre un acantilado colgante llamado Saltillo de las Nalcas, cerca del pueblo de Pampa Linda. El viaje en autobús dura unas dos horas y cuesta 90 dólares de ida y vuelta o 45 dólares de ida (Transitando, 20 de febrero 300, Bariloche). Hay una cuota adicional de entrada al parque nacional de AR$50 (extranjeros). Con este autobús, tienes que caminar los últimos 7 km hasta el glaciar, lo cual es una hermosa experiencia, ya que hay un sendero para caminatas y el camino muestra un paisaje asombroso. Algunos autobuses turÃsticos te llevan directamente a los lugares de interés. Cerca del mirador hay una confiterÃa que vende comida a precios excesivos, aunque la ubicación es remota y el lugar sorprendente.
Isla Victoria.
Club Andino, San MartÃn e Independencia (una cuadra al sur de la Oficina de Turismo en el Centro CÃvico, +54 0294 442-2266, +54 0294 442-4579. El Club Andino es donde se puede obtener información sobre caminatas y actividades en los alrededores de Bariloche y en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Proporcionan mapas y descripciones de los senderos.
Senderismo con un guÃa de montaña local. Caminatas bilingües guiadas con el guÃa de montaña Maxi Schoffel en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Si estás interesado en ir a los lagos e islas:
Turisur. Mitre 219 – Bariloche, – Excursiones en barco desde Bariloche (Puerto Panuelo) a Bosque Arrayanes (unos AR$160) & Puerto Blest, también hacen el viaje a través de Chile (Cruce de Lagos) (unos US$230).
Cruce de Lagos. Crucero de todo el dÃa por el Lago Nahuel Huapi y el Parque Nacional. Numerosas paradas le permiten deambular por la selva andina, comer en el Hotel Puerto Blest y disfrutar del impresionante paisaje de las aguas turquesas del lago. Compra el pase para un crucero de una hora en el Lago FrÃas que te acerca al volcán cubierto de nieve, Tronador. El Lago FrÃas es de color verde jade lechoso y el paseo incluye una breve parada en la frontera chilena. 230 dólares por persona, también conocido como Cruce Andino.
Otras actividades incluyen:
Parapente. Ernesto Gutiérrez, 02944-462234 / 02944-15413037 ofrece vuelos en tándem de 30 minutos por 250 pesos y un costo adicional de transporte de 20 a 30 pesos, dependiendo de la ubicación (Cerro Otto o Cerro Catedral).
Rafting – Varios agentes ofrecen rafting en el RÃo Limay de grado I o en el RÃo Manso de grado III/IV. Hay varios equipadores que organizan tours de dÃa completo con almuerzo incluido.
Kayak, Pura Vida – Tours de medio dÃa en el Lago Gutiérrez.
Cabalgatas – Las excursiones a caballo al Parque Nacional Nahuel Huapi desde Bariloche en inglés y español son proporcionadas por Carol Jones. También prueba las Cabalgatas de Tom Wesley, su paseo de 3 horas por el lago es increÃble.
Tren de vapor histórico. Un viaje de un dÃa completo a la estepa, en un ferrocarril de 1912, que ha sido reconstruido manteniendo sus caracterÃsticas originales.
Más allá:
Pampa Linda & Monte Tronador. Hasta 4 dÃas de caminata con lindas colas, y un hostal, desde y hacia Bariloche. Consulte con la oficina local del parque nacional.
Comer en Bariloche
Bariloche ofrece una excelente variedad de restaurantes, con cocinas de todo el mundo, que sirven comida de calidad.
El Boliche de Alberto. Tiene, según algunos, la mejor carne de Argentina. Hay dos restaurantes en la ciudad, y uno situado a unos 8 km de la ciudad. PÃdele a un taxista que te lleve allÃ. Tengan en cuenta que si llegan después de las 20:00, pueden tener que esperar en la fila por 30 minutos o más, especialmente si son un grupo de 6 o más. El boliche de Alberto tiene una versión de carne del restaurante que se especializa en carnes como la de vaca, pollo o cerdo, etc. y hay una versión de pasta que sirve una variedad de diferentes pastas.
Parrilla El Refugio del Montañes de Julián, San MartÃn 590. También llamado «El Refugio Del Montañes», este restaurante familiar tiene un ambiente hogareño (especialmente comparado con la sensación de trampa turÃstica de El Boliche de Alberto) que se suma a la experiencia. La carne es muy buena, no hay que esperar 2 horas para disfrutarla, y el lugar está convenientemente en una de las principales avenidas de Bariloche. Sin embargo, las porciones son bastante pequeñas y costosas (200 dólares por una modesta cena para dos personas con postre y sin vino)
Taberna Breogan Celta. Este restaurante local presenta la caza silvestre ahumada local. Se recomienda especialmente el plato de carne y queso con venado, jabalÃ, salmón y dos tipos de queso.
Casita Suiza. Uno de los mejores restaurantes regionales de Bariloche. También puede pedir especialidades suizas como fondues, raclettes y pierrades.
Restaurante Cassis, +54 2944-476167.
Amigos, Bartolomé Mitre. Ensaladas y sándwiches especiales, especialmente buena pasta.
Sesamo. Este restaurante del centro de la ciudad sirve una increÃble comida de Oriente Medio. La mejor comida étnica de la ciudad.
Morfy’s. Pequeña tienda de sándwiches que sirve deliciosa comida en porciones masivas. Ofrece muchos tipos de sándwiches y casi cualquier tipo de cubierta para ellos que se puede pensar por precios bajos. El dueño es muy amigable y habla español, hebreo y un poco de inglés.
Bebidas y vida nocturna en Bariloche
Choppin Tapas y Fondue. Ecléctico, semi-hippy, gran música, con una increÃble vista del hotel, el campo de golf y las montañas como telón de fondo. Excelente cerveza casera de barril.
CervecerÃa Antares, Ada M. Elflein 47. Una buena variedad de comida y una gran cerveza. El vino de cebada es especialmente potente. Dos pintas por una durante la hora feliz, todos los dÃas de 18:00 a 20:00.
La Sala de Mapas, Urquiza 248, +54 (02944) 456-856. Un bar.
Wilkenny, San MartÃn 435. Un bar de temática irlandesa muy popular entre los turistas. Hay mejores opciones.
South Bar, Juramento. Un bar local muy popular.
Malabar, Juramento. Un bar local muy popular.